Los municipios de la Ruta ofertan una amplia agenda cultural durante estas fechas navideñas
La Navidad, como cada año, viste de alegría y color nuestros municipios. Los alumbrados, los belenes, los villancicos y los dulces típicos de estas fechas nos hacen sentir que se aproximan días de encuentros con nuestros familiares y amigos que, este año, sin duda viviremos con gran emoción. Y, a todo esto, se suman infinidad de actividades culturales para disfrutar en familia durante estas fechas.
Alcalá la Real
En Alcalá la Real se expondrá ‘Las tablas de Santo Domingo’ hasta el día 9 de enero, está programado también un concierto de Navidad de la Coral Alfonso XI el sábado 18 de diciembre y la IX Muestra de Quesos tradicionales los días 18 y 19. Para el día 19, habrá una Nochebuena Flamenca y una Zambomba sanjuanera, igual que el día 23 bajo el título ‘La Faraona’. Además,
se podrá disfrutar de villancicos, cuentacuentos, teatro familiar y, entre otros, la Cabalgata Oficial de SS MM los Reyes magos la noche del día 5 de enero.
Baena
Baena disfrutará el día 18 de un concierto del Coro Espíritu Santo, el día 20 de inaugurará el Belén Municipal y el 22 habrá un Concierto de Navidad del Conservatorio Elemental de Música
Luis de Narváez. Por su parte, el día 23 Papá Noel visitará los comercios, el 25 tendrá lugar la V teatralización adaptada de la famosa obra Cuento de Navidad, el día 26 el Cartero Real recogerá
las cartas para los Reyes Magos junto con actividades para los más pequeños, para el día 29 y 30 están programados los espectáculos ‘Bolo y Claus en busca del dragón verde’ y ‘De cuentos y cuentistas, el Conde Lucanor’ y el día 5 de enero se celebrará la Gran Cabalgata de Reyes Magos.
Cabra
En Cabra se celebrará el día 19 de diciembre el Concierto de Navidad del Centro Filarmónico Egabrense, hasta el 6 de enero estará expuesto el Belén de Playmobil, el día 26 de diciembre la
Banda de Música de Cabra ofrecerá un Concierto de Navidad y el día 2 de enero tendrá lugar el musical ‘Naviland’, además de la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos la noche del 5 de
enero.
Carmona
En Carmona esta Navidad se podrá realizar una ruta por los diferentes belenes: el Belén Peña del Búcaro, el Belén Monumental de la Hermandad de la Amargura y el Belén Ilustre Hermandad de la Sagrada Expiración. Además, podremos disfrutar de la zambomba ‘La Pascua de los Gitanos’ el 17 de diciembre, el 19 tendrá lugar la procesión Niño Jesús del Dulce Nombre, el 23 se celebrará la Anunciación del Señor y una muestra de villancicos populares, y el 5 de enero la Cabalgata de Reyes Magos.
Écija
Écija ofrece durante esta navidad un programa cargado de actividades. Hasta el 6 de enero se puede disfrutar de su tradicional Mercado Navideño y de las atracciones infantiles ubicadas en
la Avenida de Andalucía, el día 19 de diciembre tendrá lugar el IX Festival de Villancicos, del 26 al 30 el Festival de Teatro Familiar en Navidad, y el día 2 de enero el Concierto de Año Nuevo a cargo de la Orquesta provincial de Jaén, además de la actividad ‘En tren hacia una Écija de Leyenda en Navidad’, talleres, charangas, la visita del Cartero Real y la Cabalgata de los Reyes Magos.
Lucena
En Lucena, en cuanto a teatro, las propuestas para el mes de diciembre guardan relación con la programación especial de la Escuela de Teatro Duque de Rivas en su XXV aniversario. Se representarán las obras ‘La Navidad del lobo’ y ‘El deseo de Claudia’ el día 16 de diciembre y ‘Nuestra Dama del Alba’ el día 18. Completa la agenda teatral la comedia ‘Losers’, con Joan Plazaola y Aitziber Garmendia. Además, en el Palacio de los Condes de Santa Ana disfrutaremos de la exposición ‘Hormigueos’ hasta el 17 de enero, mientras que la Sala Azul de la Casa de los Mora es el lugar elegido por Verónica Soto para presentar ‘Las caras pintan historias’, hasta mediados de enero. También es de especial interés su Poblado Navideño y la Cabalgata de la Ilusión en la noche del 5 de enero, además del Gran Roscón de Reyes Gigante el día 3 de enero.
Osuna
Osuna cuenta esta Navidad con una pista de hielo ecológico instalada en la Plaza Mayor y Mercado de Navidad en la Plaza Mayor y la Plaza Rodríguez Marín. Se podrá visitar también el Belén de la Casa de la Cultura y los más pequeños podrán disfrutar igualmente con el parque infantil instalado en la Plaza de San Agustín, además de las actividades que ofrece los viernes de la biblioteca. Tendrá lugar también una muestra de Teatro Municipal el 20 de diciembre, un concierto de Navidad el día 26 y el espectáculo ‘La magia de la navidad’ el 29. Por último, la
programación incluye la visita del cartero real los días 3 y 4 de enero y su tradicional Cabalgata de Reyes Magos, el día 5 de enero.
Priego de Córdoba
En Priego de Córdoba habrá una Ruta de Senderismo Camino del Alborozor (Azores) el día 19 de diciembre, y el Belén Monumental y triduo Ermita de Belén el día 25, además del tradicional Mercado Artesano de Navidad en la Plaza de la Constitución. También se celebra el mes del aceite con un programa de actividades gastronómicas; cuentacuentos, la Zambomba de Keko y Miguel del Pino, pasacalles navideño y certamen de villancicos el 18 de diciembre, el Barrio de la Villa decorado y con alumbrado de Navidad a partir del 18 de diciembre; y un concurso de belenes particulares y concierto de Navidad de la Banda sinfónica de la EMMD de Priego el 19 de diciembre. El día 26 se celebrará la Gran Gala Lírica de Navidad, los Pajes Reales visitan Priego de Córdoba los días 28,30 y 2 de enero, y el 31 de diciembre tendrá lugar la carrera solidaria de San Silvestre. Ya el 5 de enero disfrutaremos de la cabalgata de Reyes Magos.
Puente Genil
En Puente Genil, el Parque de los Pinos acogerá hasta el 6 de enero el Gran Mercado de Navidad.
El mercado contará a lo largo de su recorrido con actividades dinamizadoras de primer nivel: autómatas de última generación, personajes de cuentos, una cabaña destinada a Santa Claus y El cartero Real, junto a talleres infantiles para los más pequeños. También se podrá visita un Belén de Playmovil en la Sala de exposiciones Biblioteca Ricardo Molina, hasta el 4 de enero. Se celebrarán muestras de villancicos, representaciones y musicales como ‘Caperucita Roja, la versión más loca de la historia’, el 19 de diciembre, y ‘¡Qué festín! El musical de los grandes musicales’, el 27 de diciembre. Igualmente, el día de Navidad la Parroquia de San José de Puente Genil acogerá el tradicional Concierto de Navidad y el 29 de diciembre tendrá lugar el Concierto
Sinfónico de Fin de Año, en el Teatro Circo. Finalmente, el día 5 de enero sus majestades los SS MM Reyes Magos visitan Puente Genil.
Utrera
Por último, Utrera presenta el Mercado Poblado Navideño y Monumental Belén de Playmovil instalado en la sede Cáritas de Santiago. Igualmente, hasta el 9 de enero los más pequeños podrán disfrutar en el parque de atracciones instalado en la Plaza de la Fabricanta, hasta el día 18 de diciembre se celebrarán diversos juegos de mesa para toda la familia en la Biblioteca Pública; también se podrá admirar los tradicionales repiques de campanas desde el Santuario de Consolación, la Parroquia de Santa María la Mesa o la Parroquia de Santiago; se podrá visitar un Belén viviente los días 11, 12, 18 y 19 de diciembre, disfrutar de un espectáculo de iluminación y musical “La gran nevada”, los días 18, 25 y 1 de enero o la tradicional Cabalgata de Reyes Magos el día 5 de enero.
Gastronomía navideña
De otro lado, destacar también que en estas fechas Caminos de Pasión se impregna de los aromas que desprenden los dulces tradicionales que aún elaboran de forma artesanal las confiterías, pastelerías y conventos de nuestros pueblos. Un sabroso surtido de los tradicionales bizcochos, turrones, roscos y mazapanes, propios de la Navidad, a los que se les suman recetas autóctonas como las yemas de Écija, las tortas de Carmona o el Turrolate de Priego de Córdoba o las tortas de polvorón de Utrera, entre otras. No podemos olvidar tampoco los excelentes aceites y vinos con denominación de origen, aceites de oliva virgen extra de olivos legendarios, riquísimos quesos, anisados y licores con sello propio, turrones, membrillos y dulces artesanales, etcétera en múltiples formatos y con preciosas presentaciones que hacen que se conviertan asimismo en estupendas ideas para disfrutar en nuestras mesas.
Caminos de Pasión
Caminos de Pasión es una ruta cultural que combina historia, patrimonio artístico, tradiciones, gastronomía, artesanía y naturaleza en diez municipios emblemáticos del interior de Andalucía.
Todos tienen en común su devoción y hermosas tradiciones de la Semana Santa. Los pueblos que la integran son Alcalá la Real en Jaén, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil en Córdoba, y Carmona, Écija, Osuna y Utrera en Sevilla. Cada uno está ubicado en paisajes notables con fantásticas rutas de senderismo que conducen a espacios naturales protegidos, que van desde zona de lagunas, campiña o baja montaña. Las Vías Verdes o el Gran Sendero permiten explorar el área en bicicleta, a caballo o caminando.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba