Juan Laguna Navarro, párroco de Santa María la Mayor y San Bartolomé, hizo mención en Cancionero a su reciente participación en la imposición de la corona a la Virgen de los Dolores en la Iglesia de San Francisco:
“la hermandad de la Virgen de los Dolores, días antes de la festividad de la Inmaculada, se celebró un besamanos, no celebrado de manera habitual debido a la pandemia. Durante el acto, se llevó a cabo la imposición de una corona a la Virgen de los Dolores que la hermandad había preparado. Contamos con una gran afluencia de público y, creo, sin lugar a duda, disfrutamos de una muy buena jornada.”
Hizo hincapié en el acto del besamanos: “es un acto de veneración que se puede intercambiar, perfectamente, por cualquier otro semejante. Por ello, no es imprescindible besar a la imagen; es imprescindible venerarlo.”
Debido a la pandemia, aseguró “las hermandes han aprendido a reinventarse y adaptar cultos y devociones a las circunstancias existentes.”
Marcha de las Hermanitas
En respuesta a la fecha en la que, finalmente, se producirá la marcha de la congregación de religiosas residente y encargada de la Iglesia conventual de San Francisco, Laguna dijo: “estimo que las hermanas estarán con nosotros durante la Navidad al frente de la Iglesia de San Francisco a juzgar por los días que nos quedan que, considero, no son propicios para efectuar la mudanza y consecuente marcha de la residencia e Iglesia. Creo que su marcha se pospondrá a inicios del próximo año 2022.”
Presentación de Barrabas
Además, incidió en el acto a llevar el próximo sábado, día 11 de diciembre, en el que se procederá a la presentación de la adquirida imagen de Barrabas: “cuando se trata de la presentación de una imagen, como esta secundaria, se realiza al término de la eucaristía pero, por su carácter secundario, no recibirá consagración.”
Sobre la imagen, dijo: “el escultor, según me informó el hermano mayor, no ha querido plasmar cierta agresividad, sino sorpresa.”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación