Zuheros rinde homenaje a “Sierrita la Buena”.

Manoli Romero, alcaldesa del municipio zuhereño, hizo mención en Cancionero a la reciente inauguración en la localidad de una escultura, placa conmemorativa y consecuente rotulación de una plaza en honor de María de la Sierra Poyato Jiménez, apodada y conocida por los vecinos de la localidad con el nombre de “Sierrita la Buena.”
Sobre la homenajeada, la edil dijo: “será recordada en el pueblo tanto por su faceta humanitaria como por su labor religiosa: de hecho, en el ámbito religioso recibió, en 1973, permiso por parte del obispado para dar la comunión durante la celebración de la eucaristía.”
En relación con los actos llevados a cabo con el fin de homenajear a esta “ejemplar vecina” en palabras de la edil del municipio: “se celebró una misa en su honor y, posteriormente, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura la lectura de algunas de las vivencias, con su persona como protagonista, acaecidas en la Villa de Zuheros. Además, el pasado mes de noviembre, en concreto el día 9, recibió el título de hija predilecta del municipio de Zuheros.”
En particular, Romero destacó algunos momentos y deferencias que la homenajeada tuvo en vida hacia su persona: “cuando comencé a desempeñar el cargo de alcaldesa me dio ánimos y dijo “las mujeres comenzamos a ser escuchadas”; haz el bien y no mires a quién”. Era una persona que, pese a no ser de la familia, parecía serlo.”
Según aseguró la entrevistada fue el pasado 2019 cuando “se acordaron todos los actos que se llevarían a cabo para homenajearla: ese fue el momento en el que se creo la comisión encargada de llevar a cabo las labores pertinentes.”
Jesús Poyato, hijo de María de la Sierra dijo “vivir el momento actual de manera emotiva.” En particular, destacó de su madre el “amor hacia todas las personas y perdón: ese fue el resumen de su vida”. Además, reconoció que el escultor, Luis Muñoz García, “supo reflejar y captar, a la perfección esa alegría que transmitía mi madre.”
Por su parte, el escultor encargado de la realización del busto de la zuhereña, Luis Muñoz García, docente y artista, incidió en las características de este y en las particularidades del acto llevado a cabo con objeto de homenajear a la María de la Sierra: “realizar un monumento en bronce siempre resulta complejo. No obstante, para mí es un privilegio dejar muestra de mi arte en un municipio tan emblemático y bonito como Zuheros. El acto de hoy ha sido reflejo de calidez, en el que se ha palpado, sin lugar a duda, el recuerdo a perdurar.”
Aseguró haber recibido ayuda, tanto por parte del consistorio como de la familia para llevar a cabo la escultura: “recibí ayuda, tanto por el ayuntamiento como por la familia para reflejar, de la manera más fiable, la figura de la homenajeada. De hecho, recibí ayuda incluso de los vecinos para situar, en el lugar idóneo, la figura de la homenajeada. Para mí ha supuesto un auténtico privilegio.”
Sobre la duración del proyecto escultórico, el artista dijo: “el proyecto viene de lejos: un poco antes de verano comencé el modelado en arcilla, proceso de un mes de duración. La parte de documentación y bocetos, hasta ser aprobados por la comisión, duró cierto tiempo. Después, tras varios viajes a Zuheros y Sevilla pude culminarlo.”
De manera más detallada, Muñoz García hizo mención a las características de la obra escultórica: “tiene unas dimensiones humanas: es algo mayor al natural para conseguir que sea fácil de observar desde distintas perspectivas. Cuenta con un poco menos de dos metros y se encuentra mimetizada con el fondo de la plazuela y con la escala sencilla de lo que esta mujer era.”

Comparte esta noticia: