El primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Baena, Ramón Martín, hizo mención en Cancionero a la situación de la Residencia de San Francisco, abordado durante la última sesión plenaria celebrada en el consistorio por parte de una de las concejales del grupo socialista.
“Creo que la portavoz del grupo socialista no contaba con la información necesaria. Todos sabemos que el tema de San Francisco reviste delicadeza y se está trabajando, por igual, por los distintos grupos políticos. En su momento, decidimos no tratar este tema durante la sesión plenaria tras la primera reunión mantenida con el fin de no utilizarlo como arma política. En particular, me sentí mal ya que se trataba de una propuesta nuestra: rozó casi la ofensa, al menos, por mi parte.”
Sobre la situación actual de la residencia de San Francisco ante la inminente marcha de las hermanas que forman parte de la congregación residente, dijo: “ahora mismo nos encontramos en trámite de negociación con el fin de estudiar las distintas posibilidades que ofrezcan las mejores condiciones, tanto para residentes, trabajadores como para los vecinos de las calles aledañas. Estamos a la espera de llegar a una propuesta que consiga el beneficio común.”
En respuesta a los problemas existentes en dicha residencia, así como a posibles soluciones a implementar, Martín dijo: “existe un problema de falta de vocación, además de un problema estructural de la residencia en sí. Hay que tratar de gestionar la falta de vocación, así como un posible arreglo de las infraestructuras. Sí asumimos el edificio, debemos ligar su conservación al mantenimiento de la actividad allí desarrollada.”
Además, aludió a la celebración de una reunión, a la que asistieron representantes de la congregación y técnicos del ayuntamiento municipal: “tras esa reunión, los miembros de los distintos grupos políticos de la corporación quedaron debidamente informados sobre cada uno de los principales aspectos abordados durante esta. Los representantes de la congregación hacen un planteamiento totalmente diferente al ideado por nosotros: este, se justifica en los informes llevados a cabo por técnicos del consistorio. En estos momentos, los representantes están estudiando los citados informes. Nosotros no podemos asumir la cifra que ellos exigen por el inmueble y, creo, los representantes se percataron de ello.”
Por otra parte, destacó el objetivo principal del consistorio: “mantener tanto el edificio como la actividad desarrollada en él. Se trata de un objetivo difícil.”
Otros asuntos tratados en el pleno de noviembre
En relación con los principales asuntos tratados durante la sesión plenaria, Martín destacó el reconocimiento extrajudicial, relacionado con contrataciones, así como la imposibilidad de llevar a cabo otro de los reconocimientos extrajudiciales ligado al pago de autónomos: “nos interesa que estas empresas puedan cobrar.” Además, opinó que el pleno “se excedió en tiempos y en abordar temas pasados en lugar de abordar temas actuales de interés e importancia para la ciudadanía.”
Por último, destacó la imposibilidad de llevar a cabo el reconocimiento de las citadas facturas debido a “la incapacidad de llegar a un acuerdo común entre los miembros de los distintos grupos políticos.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España