José Andrés García Malagón (PSOE) la alcaldesa trata de echar balones fuera y responsabilizar a terceros.”

José Andrés García Malagón, portavoz del Partido Socialista en el consistorio, dio su punto de vista sobre los temas tratados en pleno.
“El equipo de gobierno no lleva a cabo los procedimientos de manera adecuada. Por ello, se llevó a cabo un reconocimiento judicial y todas aquellas facturas, justificadas, fueron aprobadas; sin embargo, de las llamadas “contrataciones a dedo”, no fueron aprobadas por parte de la corporación municipal.”
Además, incidió en las modificaciones del Plan General, correcciones menores, así como el asunto de la mesa de contratación que “nisiquiera se debatió”, en palabras de Malagón.
Sobre la duración de las sesiones plenarias y las numerosas quejas vecinales, dijo: “no había demasiado contenido y, desgraciadamente, el pleno se extendió hasta las cinco horas con discursos vacíos de contenido que no “sirven para nada.” Muchos, se ocupan de tratar temas personales que a nadie interesan. Las sesiones se convierten en auténticos platós de televisión, similares a los programas de prensa rosa. Muchos de los concejales dicen formar parte de la “peor corporación”; sin embargo, yo opino que debemos cambiar para que esta opinión no se generalice.”
Aseguró mantener una “muy buena relación” con todos los miembros de la corporación, además de disfrutar del debate político entre los distintos integrantes. Sin embargo, aseguró que el debate y dialogo con algunos miembros resultan imposibles: “con el señor Luis Moreno resulta imposible el debate: únicamente se limita a tratar asuntos pasados.” Sobre el dialogo y debate con la primera edil del municipio, Cristina Piernagorda, destacó: “en ocasiones, más que dialogar con la alcaldesa creo estar hablando con una gestora que “trata de echar balones fuera” y responsabilizar a terceros.”
En respuesta al tema de las obras municipales, también tratado durante la sesión, el portavoz dijo: “cuando el anterior gobierno del PSOE gestionó las subvenciones para los presupuestos pensó en la ciudadanía y se hicieron en base a reclamaciones vecinales. Algunas de las subvenciones fueron devueltas por la alcaldesa, como las obtenidas para el carril bici y la dotación de vegetación. Los proyectos se redactaron en julio y agosto del año 2020 por parte de este equipo de gobierno. De hecho, la redacción de estos proyectos fueron adjudicados “a dedo” y según los intereses de los citados. Estos proyectos, los planteados por el actual equipo de gobierno, entorpecen a la ciudadanía y dañan a su comercio: no están bien gestionados en cuestión de movilidad y aparcamiento. En el Pleno denunciamos cómo hay empresarios que nos trasladan su preocupación por que caen sus ingresos. Ante esto, no encontramos ninguna respuesta: la alcaldesa únicamente se ha preocupado por asuntos vinculados a redes sociales. Por otra parte, el resultado final de las obras no es el adecuado: por ejemplo, Salvador Muñoz se inundó con las recientes lluvias.”
Malagón también hizo referencia al polígono de Albendín, : “las obras quedaron paralizadas en su día a causa del suministro eléctrico. Es verdad que, en los últimos años se han llevado a cabo gestiones para reforzar la electricidad y suministro en la pedanía. Sería necesario retomar el tema y poner sobre la mesa con ENDESA cuál es la capacidad eléctrica y necesitaría una reforma en el plan general con el fin de que pueda ser objeto de subvención por parte de la administración. Además, su realización facilitaría que se instalasen allí empresas, más aún con la futura apertura de la A-81 y su paso por la pedanía.”

Comparte esta noticia: