La Quinta cuadrilla de la cola negra continua con la celebración de su centenario

Paco Tovar, Cuadrillero de la Quinta Cuadrilla de Judíos de la cola negra, incidió en las actividades llevadas a cabo con motivo del centenario de dicha cuadrilla.
“Todas las actividades se han realizado, con más o menos dificultades, salvando el desfile. Comenzamos con la eucaristía, continuamos con la solicitud de la calle, que conseguimos, y quisimos contar con una serie de rótulos y vinilos con la impresión de imágenes conmemorativas: de hecho, se elaboró un número de solapa que hemos portado en los actos oficiales en los que hemos participado. Este lleva dos fechas, 1921/2021, incrustadas en el agremán que bordea el número. Por otra parte, se ha rotulado el cuartel y se situará un cartel grande en la entrada de este. Estamos elaborando una revista centenaria, un auténtico reto, más aún en una cuadrilla con más de 300 hermanos.”
Sobre la publicación de la citada revista centenaria, Tovar dijo: “será una revista amplia en la que numerosos hermanos dejarán su impronta, así como se dará a conocer una parte histórica importante, basada en libros, que sirva a modo de manual. Hemos dividido la revista en cuatro bloques, siendo la última una gran propuesta de futuro para los judíos llevada a cabo por Julio Fernández. Actualmente, la revista esta en la imprenta y se presentará, probablemente, durante los primeros días de 2022.”
Por otra parte, incidió en el vídeo conmemorativo, con imágenes visuales, que festejen este centenario: “se ha encargado a la empresa local Hobby Foto y se presentará junto a la revista para que todo aquel interesado pueda adquirirlo. Se basa en cien años de imágenes.” Además, destacó la elaboración de un reglamento: “don José Gan tuvo la osadía de elaborar el primer reglamento de la turba de judíos que sirvió, a posteriori, para elaborar más. Partiendo de este, con las novedades acaecidas durante los distintos años, tenemos pensado elaborar uno para que todo aquel judío que así lo precise lo adquiera y pueda llevarlo en su bolsillo.”
Destacó la intención de reunir a los distintos miembros de la cuadrilla, así como aquellos interesados en asistir, en un almuerzo conmemorativo que tendrá lugar, probablemente, el día 12 de marzo.
Además hablo de una conferencia y exposición fotográfica: “el conferenciante será Antonio Mesa Priego, hijo de Antonio Mesa Sevillano, judío de la quinta, que hablará de Don José Gan y Manuel Roja Chueca”.
Para finalizar los actos, el cuadrillero habló de la celebración de una Misa de Acción de Gracias: “posteriormente, tendremos una misa de acción de gracias en honor de Nuestra Señora del Rosario y Sto. Cristo Resucitado que sirva para culminar los festejos con motivo del centenario.”
De todo ello se dio cumplida información en la asamblea de la cuadrilla que tuvo lugar días pasados en su cuartel

Comparte esta noticia: