Eudald Carbonell “el arte no existiría sin la evolución humana”

Eudald Carbonell ha estado en Baena, en el Instituto Luis Carrillo de Sotomayor, y en Doña Mencia, en la Casa de la Cultura “Juan Valera», donde apuntó que “el arte no existiría sin la evolución humana, sin la creatividad y sin la capacidad de innovación del ser humano”.
Eudald Carbonell es uno de los mayores expertos e investigadores sobre la evolución humana, llevando cuatro décadas trabajando en esta dirección y apuesta  porque los seres humanos adquiramos una conciencia crítica, liderada por el pensamiento
Carbonel apuntó a Cancionero que “el premio Principe de Asturias supuso que se pudiera construir un gran equipo y ha permitido que muchas personas hayan podido investigar en condiciones, que se haya podido hacer un museo de la evolución, una fundación, tres institutos y poner en buen nivel la investigación sobre la evolución humana”
En cuanto a la investigación de Atapuerca supuso “un antes y un después”, porque se ha contribuido, en todos los niveles, a algunos descubrimientos muy esenciales”
El investigador hablo de su último libre “Materia Viviente, Materia Pensable y del próximo, ”Humanización o extinción: 10 momentos de extinción”
Hizo saber que “es importante conocer la historia de la humanidad, pero aún es más importante pensar cómo se produce nuestra historia. Es más importante pensar que conocer. Tenemos que pensar para avanzar hacia una sociedad del pensamiento
Eudald Carbonell ha realizado numerosas excavaciones arqueológicas, en yacimientos europeos y africanos. Es paleoantropólogo, codirector de Atapuerca, catedrático, colaborador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, miembro del Capítulo Español del Club de Roma y de la Academia de Ciencias de Nueva York. En 1997 le fue concedido el premio Príncipe de Asturias en representación del equipo de Atapuerca.

Comparte esta noticia: