El cuento del limonero del baenense Luis Muñoz Cubillo

Luis Muñoz Cubillo, estudiante de cine en Madrid y oriundo de Baena, hizo mención al estreno de la última película.

Comenzó hablando de su vocación cineasta: “comencé desde muy pequeño a interesarme por el mundo del cine, sobre todo, por mi tío, Rafael Cubillo.”
Sobre los trabajos realizados, admitió haber comenzado a trabajar desde los diez años. De manera particular, incidió en dos películas, más extensas.
En relación con los últimos trabajos, destacó el trabajo personal de estos: “en concreto, la última película se ha grabado en un entorno rural que nos ha permitido construir, de manera más cercana, la historia gracias a la participación de la gente del pueblo.”
Sobre el último filme realizado, dijo: “la película, titulada El cuento del limonero, tiene una duración aproximada de sesenta minutos y se encuentra protagonizada por mi abuela. Se trata de una película ficcional, centrada en una mujer que afronta los últimos años de su vida en soledad. Hemos tardado dos años en culminar la película, terminándola en enero de este año. Se estrenará en el festival de cine de Valencia, compitiendo en la sección oficial y se proyectará el sábado a las 18.00 horas. Ha sido un trabajo difícil a la par que bonito: cuando se trabaja en la esencia de uno mismo se disfruta aún más.”
El motivo que le llevó a elegir ese título, en palabras del entrevistado, se debió “a que la protagonista contaba con un huerto entorno al que ideé una historia fantástica que narrar teniéndolo como base.”
Muñoz, reconoció que el mejor premio “es haber sido seleccionada la grabación”: “este tipo de selección únicamente se hace a las dos piezas mejores del país. En consecuencia, la película obtendrá un gran prestigio ya que, tras el estreno, comenzaremos con la promoción de la película en distintos puntos del país.”
El cineasta reconoció sentirse orgulloso y satisfecho por dicha selección: “no me esperaba que la película fuera a llegar a ser elegida.”
Sobre a posibilidad de visionar el filme en el Teatro Liceo de Baena, destacó: “se estudiarán distintas posibilidades que permitan visualizar la película en la localidad.”
En relación con futuros proyectos, avanzó su idea de grabar en el pueblo: “tengo en mente un cortometraje en Baena y, además, en colaboración con otros compañeros, estamos planteando la posibilidad de llevar a cabo un documental sobre la semana santa local. Por otra parte, colaboraré con ADEGUA en la grabación de algunos cortos en los próximos meses.”

Comparte esta noticia: