Presentada la Campaña “La Violencia de Género Existe” con motivo del 25-N

La Delegada de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Baena, Lidia Pozo y la técnica de la delegación, Esther López han presentado
las actividades que se van a realizar el 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, así como el slogan de la campaña: “La violencia de Género Existe”
Esther López, la técnica de Mujer e Igualdad, ha dicho que ““desde el centro de información a la mujer se trabaja en la sensibilización en lo relacionado con el tema de mujer, y durante el mes de noviembre se trabaja con más fuerza, con el fin de sensibilizar a distintos colectivos, incluidos los centros escolares, con el objetivo de terminar con esta lacra para la sociedad como es la violencia de género”
La técnica de Mujer e Igualdad ha apuntado que “el pasado día 14 de octubre comenzaron los talleres de sensibilización destinado a adolescentes, unido al certamen de cortos contra la violencia de género puesto en marcha en distintos centros educativos. La idea surgió con el fin de que los chicos interiorizaran esos valores que pretendíamos transmitir en las charlas que manteníamos con ellos: aúna las técnicas visuales con la prevención de la violencia de género y que ellos y ellas fueran los protagonistas del cambio.”
López, ha destacado la celebración de los tres talleres de prevención de la violencia de género donde intervino Erik Pescador, sociólogo y sexólogo que se encargó de impartir los talleres incidiendo, no sólo en la figura de las chicas sino, también, en el rol de los chicos: “la violencia no sólo radica en la figura del hombre, sino en la educación común que nos lleva a asumir determinados papeles o roles. Tratamos qué interioricen dónde están las causas y en qué se sustenta esa violencia, aún latente pese a las numerosas campañas de sensibilización llevadas a cabo a lo largo de la historia.”
Por otra parte, ha incidido en “la participación de, aproximadamente, 400 alumnos, en los talleres celebrados el pasado 14 de octubre. Además, de los talleres desarrollados de creación audiovisual con la cineasta, Remedios Malvarez que pretendían introducir a los chicos en este mundo.”
Sobre el eslogan “La violencia de género existe”, López ha afirmado que “el título se debe a los datos preocupantes que arrojan las encuestas sobre violencia machista: muchos jóvenes piensan que no existe e, incluso, hay quienes la niegan. Queríamos insistir en el concepto que visualicen el porqué la violencia de género existe y la comparen con otras.”
Asímismo, destacó la celebración de una campaña audiovisual en la que han participado cuatro profesionales de distintos ámbitos: “nos informan sobre las causas que sustentan esa violencia para saber cómo combatirla. Conocer el fin último de esta violencia, el control de la mujer, de su vida y su consecuente subordinación se basa en un sistema machista.”
Esther López, ha señalado que el día 15 y 16 de noviembre tendrá lugar un espectáculo de magia dirigido a los alumnos de primaria: “este, se dirige a los distintos ciclos de EPO, guardando las medidas higiénico-sanitarias vigentes. Se desarrollará durante dos días en los que, a través del juego, interiorizarán conceptos de igualdad, equidad, buenos tratos y empatía: los valores que conlleva la igualdad.”
También ha indicado que celebrará una conferencia el día 19 de noviembre, a las 18.00 horas, en la Casa de la Cultura, a cargo de Juana María Gil Ruiz, catedrática de derecho de la Universidad de Granada, “La violencia de género como discriminación estructural: hacia un nuevo marco jurídico”, titulo de la conferencia que versará entorno a la explicación sobre la campaña: cuáles son las bases, entorno a que versan y qué es la violencia de género”, en palabras de la conferenciante.
Por otra parte, dio a conocer los cinco minutos de silencio que se llevarán a cabo el día 25N para conmemorar a los 36 fallecidos a causa de la violencia de género, de ellos, cinco menores. A posteriori, dijo: “se leerá el manifiesto institucional a cargo de la alcaldesa, concejala y presidenta de las asociaciones de mujeres de Baena y Albendín.” También, ha explicado la campaña lanzada para ese día: “gracias a la colaboración de distintas organizaciones, APROMUBA, ELADE y Baena Solidaria, repartiremos carteles conmemorativos, por los diferentes enclaves locales, que nos permitan sensibilizar a la población: la sociedad ha de ser la “punta de lanza” que manifieste el rechazo a la violencia de género.”
Según ha dicho, el día 29 de noviembre se entregarán los premios del concurso de cortos contra la violencia de género, llevado a cabo en los distintos centros escolares de la localidad: “se celebra la décima edición y hemos preparado, también, un corto conmemorativo de esta edición. Pretende recoger estos diez años de certamen, agradeciendo la colaboración de las asociaciones, medios de comunicación, miembros de jurado que forma parte del certamen, distintas concejalas de igualdad y, sobre todo, a los tres centros de secundaria de la localidad su compromiso con la labor: más de 4.000 escolares han pasado esta formación en violencia de género. Contaremos con la participación de la diputada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Alba Doblas, que subvenciona este certamen de cortos, así como con la presidenta del parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, invitada con motivo del décimo aniversario: queríamos que estuviera presente esta organización ya que consideramos esta visualización cómo fundamental.”
Para finalizar, hizo hincapié en la actividad programada para el próximo día 3 de diciembre, en la que se reunirá la comisión técnica de malos tratos, creada en el año 2004: “esta, trabaja de manera coordinada día a día, pero cada cierto tiempo, nos reunimos para coordinarnos. Hemos decidido retomar las juntas presenciales para un contacto más cercano y coordinado con el fin de brindar la mayor atención a las víctimas.”

Comparte esta noticia: