El proyecto “Rescatando la cultura de los Cortijos”
Eugenio Jurado miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Getsemani de Doña Mencia hizo mención a la próxima celebración de la fiesta en motivo del comienzo de la campaña olivarera.
“La asociación Getsemaní celebró la fiesta del remate de la aceituna hace dos añosy, queríamos reactivar la labor de la asociación con una actividad vinculante al mundo del olivar y nada mejor que una fiesta en el inicio de la campaña olivarera. Este comienzo es esperado por numerosas familias de nuestra comarca ya que el olivar es el principal sustento económico de los pueblos. Es este el aspecto que queremos destacar y no queríamos perder la costumbre de hacer un pequeño tributo al agricultor ejemplar que sirva para personificar el homenaje a tantos hombres y mujeres que han cuidado y cuidan de nuestros olivares y aceitunas. Cómo en 2021 no tuvimos oportunidad de hacer entrega de este galardón, lo entregaremos el día 7 en la plaza de Andalucía que, este año, recae en Fernando Ruiz Caballero.”
Jurado entró en detalle sobre los actos que giraran entorno a la citada celebración: “tendrá lugar una cata gastronómica de productos vinculados a nuestra tierra, en este caso, tomates guisados y arroz de cortijo. De esta manera, comenzamos un fin de año, hasta diciembre, cargado de actos referentes al aceite de oliva de los que ya iremos informando.”
Los actos, según refirió “serán amenizados por grupos musicales y contarán con el obsequio de botellas de aceite de la cooperativa de la consolación de la localidad.”
Sobre futuros actos y proyectos a llevar a cabo hasta el próximo mes de diciembre por parte de la asociación, Jurado destacó: “tendremos una conferencia importante sobre el aceite de oliva y la salud cardiovascular a cargo del cardiólogo Joaquín Ruiz de Castro Viejo, acompañado del jefe de medicina interna. Este acto tendrá lugar el 27 de noviembre en la Casa de la Cultura; también, mezclaremos el teatro con el olivar: para ello, se representará el paso de Lope de Rueda sobre la aceituna a cargo de la Carava; esa misma noche, Manuel Luque dará un recital de poesía de poemas inéditos, aún sin publicar, aludiendo al campo y al aceite de oliva. En diciembre, en concreto el día 7, tendremos un certamen de villancicos. Todas estas actividades se engloban en el proyecto “Rescatando la cultura de los Cortijos”, en colaboración con diputación y Ayuntamiento de Doña Mencía, que pretende recopilar la cultura que nace entorno a la figura del olivo. Culminaremos con el proyecto de mayor importancia, el libro que pretendemos editar, conjunto a un DVD, en el que aparecerán las fotos actuales de aquellos cortijos dónde los agricultores vivían durante las “viajadas” o campañas olivareras.”
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque