Ramón Martín, primer teniente de alcalde, hizo mención en Cancionero a la última sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Baena, calificada por este como “técnica.”“Por parte del gobierno, participamos en todo lo relativo a asuntos importantes a tratar durante la sesión plenaria, obviando asuntos que nada tienen que ver con los asuntos que atañen a la ciudadanía. No tuvo sentido que un pleno durara cinco horas al hacer hincapié en asuntos circenses como los planteados durante la última sesión.”
Pleno
Entre los temas tratados, destacó el relativo a la limpieza viaria, “un pliego que era necesario tratar,” dijo. Según indicó, la demora en la aprobación de este se debe “al trabajo serio llevado a cabo por distintos grupos políticos, así como a las diferencias existentes entre estos. El trabajo llevado a cabo por el delegado de servicios y miembros del partido socialista e IU. Es cierto que la población debe examinar el por qué no todos los grupos políticos aportan propuestas cuando existe un tema de calado sobre la mesa.”
Sobre la duración extensa de las últimas sesiones plenarias, el concejal dijo: “la mayoría precisa de hacer modificaciones y se excusa en la falta de gobernabilidad. En el pleno anterior, mantuvimos conversaciones con el grupo socialista, quien estimaba conveniente llevar a cabo modificaciones, pero lo que es cierto es que hay grupos políticos que no apuestan por realizar aportaciones, sino reiteraciones sin sentido. Además, muchos concejales llegan al pleno sin conocer los asuntos en profundidad y que, en consecuencia, impiden la rapidez en el trato de los diversos puntos de este.”
En relación con el tema de la RPT, Martín dijo: “la RPT debe examinarse con cautela y opinar sobre su estudio detallado en un futuro.” Por otra parte, sobre el semáforo a instalar en la entrada por la carretera de conexión con la capital cordobesa, el concejal incidió: “una vez estudiadas las necesidades y características de este, así como la realización de un estudio previo, se incluirá en los próximos presupuestos.”
Feria
En cuanto a la posibilidad de traslado del recinto ferial, Martín señaló: “Salvador Muñoz está quedando bastante moderno; sin embargo, considero que esta zona no reúne las características precisas para que la feria se desarrolle en esta calle. Es necesario que Baena cuente con un recinto ferial acorde a sus necesidades. De hecho, existe una comisión de feria en la que ya se habló antes de este pleno, convocada para la próxima semana, para reunir propuestas. Creo que Baena se merece un lugar exclusivo, que se adecue a los nuevos tiempos, que permita el descanso de los vecinos y su disfrute.”
Obras
En relación con el próximo termino de las obras acaecidas en el municipio, así como el “malestar” creado entorno a los comerciantes, este indicó: “en lo que se refiere a las obras realizadas en el mercado de abastos, este está mejorando y adecuando sus infraestructuras a la actualidad: es cierto que existen ciertos desperfectos que estamos tratando con el constructor y, esperamos, en poco menos de un mes contemos con los arreglos necesarios así como con la climatización precisa; en Salvador Muñoz, quedan por ultimar los detalles. Quisiera pedir perdón a los vecinos por la demora en la finalización de las obras. La prioridad en esta calle será siempre para el peatón; en Plaza de Andalucía únicamente queda por ultimar la zona de césped y la fuente. Personalmente, he estado hablando con los comerciantes de la zona para pedir disculpas ya que hemos tenido problemas con la subcontrata que se encargaba de las obras: finalmente, se adjudicó a una empresa de Baena que cambió por completo el ritmo de trabajo. En cuanto llegue el mobiliario pertinente, se terminará.”
Poner de acuerdo a las administraciones para actuar en la carretera de acceso a Torreparedones
En respuesta a las labores de mejora del acceso al recinto arqueológico de Torreparedones, Martín dijo: “se están intentado ya que contar con un potencial como Torreparedones y contar con un acceso en dichas condiciones no resulta atractivo. Se está llevando a cabo un trabajo bastante serio en la mejora de las condiciones de dicho camino: la delegación de cultura no “se está durmiendo” en el tema de potenciar la cultura y turismo.”
Cueva del Yeso
En respuesta a la fecha de reapertura para su visita, por parte de los interesados, de la conocida como “cueva del yeso”, dijo: “la Cueva del Yeso planteaba el problema del moho de las maderas, pero no afecta a su visita y, lo que quedaba, eran arreglos de focos y labores de limpieza, en general. A finales de semana, prevemos que estas labores culminen.”
Agradecimiento
Este pasado fin de semana el líder político ha participado en la VII edición del Torneo de Pádel de la Unión Deportiva San Francisco y en este sentido manifestó: “aprovecho para felicitar, públicamente, al San Francisco por su compromiso con el pueblo de Baena. Es cierto que hay asociaciones deportivas que colaboran y participan, pero es cierto que cuando se llevan a cabo este tipo de torneos disfruto con estas actividades para recaudar dinero con fines diversos. Creo que fueron 190 los participantes, muchos de ellos, jóvenes. Hay que poner en valor el compromiso del San Francisco con la ciudad de Baena, con sus gentes y, sobre todo, con los jóvenes, incitándoles a la práctica deportiva desde el viernes hasta la tarde del domingo. Creo que es de valorar a la asociación, a sus veteranos y al compromiso mostrado con el pueblo de Baena.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España