Lo que, en un principio, no iba a ser posible, al final se convirtió en realidad. Como de un Viernes Santo gris, triste, dramático y esperanzador se tratara por la muerte del señor, la imagen del Santo Sepulcro ha podido desfilar por las calles, por un recorrido algo más corto, pero con la misma solemnidad y con el mismo protocolo, abriéndose paso por las calles estrechas y empinadas del casco antiguo, entre las historia de Baena, el señorío y la nobleza, hasta llega de nuevo a su morada, entre marchas procesionales de la incansable Centuria Romana de la Hermandad de la Virgen de las Angustias de la Cofradía de Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, cerrando de esta forma el I Centenario que se ha venido celebrando a lo largo de este año.
Jornada histórica para la hermandad, para Baena y sus cofradías, jornada de reencuentros y de recuerdos, de sueños mágicos y realidades imposibles hoy hechas realidad, de tristeza y de alegría contenida, de emociones y de lágrimas en los ojos, de saludos, abrazos y felicitaciones
Atrás quedaron las jornadas de trabajo intenso en cabildos, en reuniones de Junta de Gobierno, los preparativos de todos y cada uno de los actos, presentación de cartel conmemorativo, de la antigua urna restaurada, del libro de su historia, Cupón de la Once o, en último lugar, del Triduo en Honor al Santo Cristo del Calvario.
Ahora tan solo queda seguir haciendo camino al andar porque en el horizonte ya se ha empezado a ver como el futuro, el de las nuevas generaciones de esta hermandad, están mirando para ver como se ha hecho el camino desde el día de hoy.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación