”David Bazuelo, portavoz de IU en el pleno baenense, incidió en Cancionero en los principales asuntos tratados en la última sesión plenaria celebrada el pasado jueves, día 28 de octubre.
“Se aprobó un reconocimiento extrajudicial, por una cuantía de 116,326,11euros, una modificación de créditos por un importe de 195,546,71 para asumir pagos de créditos no presupuestarios en materia de sentencias y dos inversiones concretas: la climatización del abergue y el arreglo de la madera de un camino de acceso a Arco Oscuro y Zapatería. A posteriori, tratamos temas administrativos, así como una moción de IU para la colocación de unos semáforos a la entrada de Baena. Tratamos unas ordenanzas fiscales y algunas bonificaciones a licencias de obras para la instalación de empresas: en este aspecto, se reactivó la ordenanza para el pago de sillas y mesas por parte de hostelería, inactiva durante el año 2020 a causa de la pandemia. Además, abordamos el tema de la limpieza viaria y el relativo a la luz. Tratamos la modificación de la RPT, una serie de enmiendas que la alcaldesa entendió que debía solicitar informe: de estos, dos se deben declarar nulos y, entendemos, que es un asunto que puede resolverse de otra manera. De hecho, pedimos reunión y se acordó en junta de portavoces la celebración de una reunión monotemática para estudiar la baraja de posibilidades y adoptar aquella más oportuna para el consistorio. Por otra parte, surgió una urgencia, planteada por el grupo de IU, y es que nos dimos cuenta de que el próximo pleno tiene lugar el próximo 25 de Noviembre, propusimos que el próximo pleno, en lugar de celebrarlo el día 25, lo celebremos el miércoles 24 de manera que el este jueves, día 25, todo el mundo pueda participar de estos actos reivindicativos. Durante la sesión de ruegos y preguntas, cada grupo participó con cuestiones de relevancia para los vecinos de ciertas barriadas locales.”
Sobre el futuro de la caseta “Juventud Baenense”, tema tratado durante la sesión plenaria, Bazuelo dijo: “la caseta ya es propiedad definitiva del ayuntamiento al haber rebasado los 99 años. El señor Luis Moreno quiso “montar un espectáculo”: finalmente, acabamos concluyendo que nos encontramos ante un expediente administrativo que no se puede obviar; de hecho, todos los grupos políticos votamos a favor excepto el señor Moreno. Desde IU pusimos “sobre la mesa” un concurso de proyectos, algo tan simple como que asociaciones, colectivos o empresas planteen posibles proyectos a llevar a cabo en dicho edificio.”
En respuesta al tema tratado en ruegos y preguntas sobre la Iglesia Conventual de Madre de Dios y su declaración como “Bien de Interés Cultural”, el concejal destacó: “este año aún no se ha llevado a cabo ningún procedimiento en pro de dicha declaración. Por lo tanto, creemos que no se ha hecho absolutamente nada ni por parte de los técnicos municipales, ni por parte de delegación. No limitamos a preguntar cual era el avance del proyecto.”
En cuanto al tema de la posible marcha de la congregación residente en el edificio anexo a la Iglesia de San Francisco, David Bazuelo admitió “no conocer ningún dato nuevo”: “mantuvimos una reunión con el delegado de igualdad de la Junta de Andalucía y una reunión de la junta de portavoces en la que nos quedó claro los límites en los que la delegación de igualdad nos puede ayudar, cuáles son los problemas reales: conocimos la existencia de un proyecto que no solucionaría los problemas para que la Junta de Andalucía regularice su situación. De hecho, la arquitecta encargada del proyecto se reúne con los técnicos municipales del ayuntamiento para estudiar posibles modificaciones y ver su viabilidad. De hecho, barajamos la posibilidad de construir un nuevo módulo aprovechando la apertura de una nueva calle que aportaría viabilidad a la residencia. De momento, seguimos esperando una propuesta por parte de la congregación que no ha llegado todavía.”
José Andrés García Malagón (PSOE) “tenemos un gobierno desnortado, sin ningún proyecto ni horizonte.”
Por su parte, José Andrés García Malagón, portavoz del grupo socialista, tuvo las siguientes palabras sobre el clima que, a su juicio, “reinó durante la mayor parte de la sesión”:
“El pleno vino a constatar que el nivel de crispación de la sesión gira entorno a la figura del señor Luis Moreno. Ayer, en concreto, fue incisivo y radical, atacando constantemente: “se cree que está por encima del bien y del mal y que nadie merece estar a su altura.” Finalmente, se crea en un ambiente que no es el que debe “reinar” en política ni en Baena ni en Albendín.”
En lo que a aspectos positivos o negativos, así como conclusiones a destacar, el concejal dijo: “destacaría el tema de las ordenanzas fiscales: nos parece increíble que el equipo de gobierno solo traiga una bonificación del impuesto de construcciones así como la reactivación de la tasa de veladores, mesas y sillas. Desde PSOE mostramos nuestra intención de que esta tasa se eliminara durante el próximo año. Por otra parte, no conocemos aún el modelo de ciudad, del municipio, planteado por el equipo de gobierno, qué impuestos quiere eliminar, mantener, subir o bajar, ya que mantiene el esquema planteado en su día por el equipo socialista. La alcaldesa solo cuenta con una política cortoplacista de fotografía.”
En relación a la RTP “el expediente venía igual que en el pleno anterior después de que la alcaldesa se comprometiera a mantener una reunión donde revisáramos dicho expediente y viéramos las alternativas para no optar por la revisión de oficio. Esa reunión no se ha mantenido y se ha vuelto a llevar al pleno tal cual se llevo en la otra ocasión. La alcaldesa tendrá que asumir la responsabilidad de lo que ocurra de ahora en adelante. Esperamos que no sea perjudicial para el ayuntamiento, Baena y Albendín. La alcaldesa se ha “encabezonado” en optar por una vía que no es la más adecuada, desde mi punto de vista.”
También tuvo unas palabras para la compañera Almudena Sevillano, destacando su discurso “de a pie” con el que demostró como existe una administración paralela en el ayuntamiento, demostrando que se trataba de un discurso “calcado” al realizado por el PP durante su período al frente de la oposición.
“Tenemos un gobierno desnortado, sin ningún proyecto ni horizonte.”
En lo que se refiere al tema de la limpieza viaria, el concejal se mostró aliviado: “por fin ha podido tratarse en sesión plenaria el tema de la limpieza: se ha acabado de aprobar el pliego y, ahora, comienza a contratarse los servicios de la nueva empresa.”
Luis Moreno (Iporba) “digo las cosas que no quieren oír y estoy libre de cargas que, en general, sí tienen el resto”
Luis Moreno, representante de IPORBA, calificó la sesión plenaria de “dislate en el que no se trató ningún asunto que interés para Baena ni revierta ningún beneficio al pueblo.”
Sobre el expediente de la caseta Juventud Baena, tratado durante la sesión plenaria, el edil dijo: “se permitió que comenzara un expediente de licitación cuando, realmente había un expediente de extinción, votado por PP, lo cual es una barbaridad. La competencia es de la alcaldía, que se “escondió”. Me acusaron de no leer el expediente de la caseta “Club Juventud Baena”: una auténtica tontería y, quien lo dijo, es un “profesional de la política que necesita de verborrea para quedar de niño sabio”. Conozco perfectamente el expediente ya que lo inicié en el año 2005.”
Además, mostró su opinión sobre la actual clase política, así como las intenciones que le condujeron a regresar al ámbito político: “volví a la política con la esperanza de la regeneración y, lo mejor que le puede ocurrir a Baena es la extinción de la clase política y que esta corporación no repita nadie.”
Sobre su marcha antes del término de la sesión plenaria, Moreno destacó: “me marche por mis condiciones físicas y lo conoce perfectamente la alcaldía: hago un auténtico esfuerzo por asistir a todas las sesiones plenarias: “llego hasta dónde llego” por mis circunstancias personales y físicas.”
Para finalizar, admitió ejercer la política de manera honesta y “sin las cargas de otros”: “desafortunadamente, tengo en contra a 16 y no es fácil por una razón: porque digo las cosas que no quieren oír y estoy libre de cargas que, en general, sí tienen el resto. Con una sociedad que no exige y no defiende lo suyo es muy difícil todo.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín