“La Vida Chipen” documental donde participa el actor Antonio Reyes seleccionado para el Festival de Cine Europeo de Sevilla

El actor baenense, Antonio Reyes, ha hablado en Cancionero del documental “La Vida Chipen”, un cortometraje/documental centrado en la Costa del Sol donde participa
“Fue grabado durante la pandemia y ha sido seleccionado para el Festival de Cine Europeo de Sevilla, en la sección panorama andaluz. Este, hace un recorrido, a través del personaje “Paco Foto”, que retrata tanto a las estrellas como a los visitantes de esta zona de costa. Además, se centra en otros temas importantes como la especulación y negocios”, dijo Reyes.
Sobre el proceso de creación y rodaje del documental, el actor incidió: “se realizó durante el verano de 2020 y cuenta con una duración aproximada de 80 minutos. Se grabó en dos tandas, una en julio y, otra, en agosto. El director de fotografía es Antonio Galisteo, también baenense.” Por otra parte, destacó el trabajo de Galisteo: “ha sido exhaustivo, ya que también ha aportado numerosas imágenes de archivo de las diferentes décadas retratadas en el documental: comenzamos en blanco y negro, pasando por el “tecnicolor” y terminando en el color conocido por todos.”
En respuesta al personaje concreto que el actor interpreta en este documental, Reyes destaco de este: “es un personaje que “busca la vida” en Málaga, lugar dónde había trabajo en los años 40, período de tiempo en el que se centra el filme. Es un momento muy entrañable ya que este personaje, por un motivo concreto, recuerda en unas ocasiones mientras que, en otras, no.”
En cuanto al festival al que se presenta la grabación, el actor hizo una breve descripción, incidiendo en las fechas e importancia de este: “es un festival a nivel internacional: lleva celebrándose 18 años. Nosotros, participamos en la sección de panorama andaluz. Este festival puede servir de “catapulta” a otros festivales de mayor calado aún. Se celebrará del 5 al 13 de noviembre: de hecho, nosotros estrenamos el día 6.”
El relación a poder obtener algún galardón gracias a este filme, el entrevistado dijo: “supondría un reconocimiento a mi trabajo y al de mis compañeros: sería una auténtica recompensa al trabajo realizado durante los meses más duros de la pandemia. Apostamos por un proyecto “muy bonito”, en el que también participa Manu Sánchez, actor andaluz bastante conocido.”
Para finalizar, agradeció la acogida en la presentación de la película “Claret” en la que desempeñó el papel protagonista: “sabía que estaban ahí, pero no esperaba el “calor” recibido. De hecho, llegaron a visualizar el filme unas 1000 personas, aproximadamente.” Además, vaticinó un “posible pase” de dicha película durante la temporada de otoño-invierno.  En Cabra se podrá ver los días de 13 al 15 de noviembre

Comparte esta noticia: