“Esperamos una cosecha media, alrededor de 40.000 toneladas de aceite”, dice el Secretario de la DOP Baena, José Manuel Bajo Prados

“Si no es un comienzo generalizado, si podemos decir que ya tenemos aceites nuevos certificados, que incluso hemos llevado al último Salón del Gourmets”, ha dicho el Secretario del Consejo Regulador de la DOP Baena, José Manuel Bajo Prados
Bajo Prados, ha indicado que han comenzado la campaña: “la Cooperativa de Nuestra Señora de Guadalupe, SCA German Baena, Peña de Baena, Sucesores Hermanos López de Luque y Perpetuo Socorro de Zuheros”.
Para el Secretario del Consejo, el hecho de comenzar, con respecto a otros años, la recogida en el mes de octubre y no a finales de noviembre o principios de diciembre, se debe fundamentalmente a tres factores:
“En primer lugar, el aceite fresco, aceite nuevo, es un producto muy apreciado que tiene un precio muy interesante y es una forma de darle al consumidor aquello que hemos querido venderle en los últimos años, quién no quiere probar el aceite fresco”, ha manifestado José Manuel
El segundo factor es “cuanto antes se cojan las aceitunas, aunque se pierda un poco de rendimiento graso al principio, se gana en calidad, además de terminar antes la recolección, evitando que el fruto se caiga al suelo cuando ya ha madurado, con la consiguiente pérdida de calidad y renta, independientemente de que el olivo tiene más tiempo para recuperarse”
Como tercer factor, ha indicado que “no hay dos campañas iguales, el año en que las aceitunas están para recoger en el mes de octubre o noviembre hay que recogerla y el año que se retrasa hay que dejarlas”.
En cuanto a las previsiones para esta campaña ha querido hacer, en un principio, una observación “no llueve y la aceituna se está arrugando”, según José Manuel Bajo, “nosotros esperamos una cosecha media, alrededor de 40.000 toneladas de aceite, en términos reales va a ser una cosecha corta, si llega el agua, y si no llega será mucho más corta”

Comparte esta noticia: