Gregorio Ocaña Aguilera, hermano mayor de la hermandad del Santo Sepulcro, hizo mención en Cancionero a las actividades con motivo del primer centenario de la hermandad, presentadas con bastante tiempo de antelación en la parroquia de Nuestra. Señora de Guadalupe de la localidad.
“Las actividades se presentaron el primer fin de semana de Cuaresma junto con el libro escrito por Francisco Lozano y el cartel del centenario de la hermandad, elaborado por Eleuterio Alférez”, aseguró Ocaña.
Sobre las actividades a celebrar, incidió en las realizadas: “se celebró el acto de inicio protocolario; un viacrucis de la cofradía, con el cristo del Calvario; se presentó el boleto de la ONCE; por último, en la misa de la hermandad, se presentó la antigua urna restaurada por Julián Muñoz. Este acto dio pie a que en la misa del Jueves Santo pudieran celebrarse el descendimiento y colocara nuestra imagen en la urna antigua.”
En relación con la antigua urna y su futuro, dijo: “de momento se encuentra en la capilla del Santo Sepulcro. Nuestra intención es ponerla en valor: la imagen del Cristo será mucho más visible para los fieles. Es cierto que la urna de plata es una joya artística, pero la cercanía del Cristo, la presencia de una talla tan imponente nos permite observar detalles del Cristo que, desde la de plata, no podríamos vislumbrar.”
En cuanto a la antigua ubicación de la urna, el entrevistado detallo: “se encontraba en dependencias municipales, se decidió recuperarla y restaurarla. Para ello, hemos contado con una subvención del Ayuntamiento. El resultado final es increíble, por lo que agradecemos la labor desempeñada por Julián, su restaurador.”
En lo que se refiere al libro publicado Ocaña destacó su “gran aceptación entre el público.”
Detalló futuros actos a desarrollar a fines del mes por parte de la hermandad: “celebraremos un triduo en honor del Santo Cristo del Calvario. Los actos, comenzarán el viernes día 29, a las 19.30 horas, en el que participará el grupo María de Nazaret. Esta eucaristía irá enfocada al recuerdo de los fundadores de la hermandad y hermanos fallecidos; el sábado, a la misma hora, se celebrará una segunda eucaristía, en la que intervendrá el grupo Renacer en María y, tras esta, se llevaría a cabo un concierto de marchas municipales a cargo de la Banda Municipal Cancionero de Baena; finalmente, el domingo, a las 10.30 de la mañana, se cerrará el triduo con la salida de nuestra imagen titular por las calles de la localidad, aproximadamente, a las 12.00 horas. Contará con el acompañamiento de la centuria romana de Ntra. Señora de las Angustias.”
Gregorio Ocaña incidió en el protocolo a seguir para el normal desempeño de la salida extraordinaria prevista: “el desfile estará encabezado por la centuria de Nuestra Señora de la Angustias; tras esta, se situará el alumbrado; a este seguirá la imagen titular y cerrará el desfile la banda municipal de música.”
El recorrido comenzará en la parroquia de Ntra. Señora de Guadalupe, continuará por Calle Cardenal Herranz Casado, Plaza de la Constitución, Calle del Moral y regreso a la parroquia: “se trata de un recorrido más corto que el habitual del Viernes Santo noche. No consideramos necesario descender hacia la Plaza Vieja, sino realizar el recorrido llevado a cabo en los últimos años por la hermandad de las Angustias.”
En respuesta a las actividades que han sido modificadas debido a los avatares de la pandemia, Gregorio Ocaña dijo: “de lo originalmente pensado, únicamente podrá celebrarse la salida, pero no en el formato ideado de manera previa: tocará, de manera previa, la banda de música y centuria romana, nos acompañarán. Es cierto que nos hemos visto obligados a modificar algunas actividades: para la salida, habíamos pensado contar con la presencia de una banda de renombre, pero como hasta hace relativamente poco tiempo, unos quince días, no sabíamos con certeza si podríamos llevarlo a cabo, no iniciamos los trámites pertinentes.”
Sobre posibles actividades a llevar a cabo en los próximos meses, el entrevistado indicó en la creación de una revista sobre la hermandad: “hemos pensado realizar una revista, a modo de resumen, sobre el año vivido: esta, vería la luz el próximo año con el fin de recopilar el máximo número de trabajos, artículos e ilustraciones. De momento, aún no podemos adelantar ningún dato: sí es cierto que contaremos con la participación de hermanos como Francisco Lozano y Miguel Castillo
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación