Juan Rafael Portillo, vicepresidente del Marco Montilla Moriles, hizo referencia a la reciente suspensión, motivada por la pandemia de coronavirus, de la próxima edición de la Cata del Vino Montilla Moriles: “la Cata ha tenido que suspenderse, debido a la actual situación que vivimos. Desde el Marco Montilla Moriles, opinamos que, en el mes de septiembre, quizá podría llevarse a cabo la celebración de la cata. Sin embargo, dicha celebración deberá contar con el consenso entre los diferentes miembros que conformamos el marco de la denominación”.
En respuesta a la importancia que la celebración de dicha Cata conlleva, Portillo matizó: “la celebración de la Cata para el Marco Montilla-Moriles, es de suma importancia: es el escaparate principal del que disponemos. De hecho, para Córdoba capital, es un evento imprescindible: beneficia el turismo de la capital. Por ejemplo, este evento ha servido para difundir los productos de los que disponemos en nuestra denominación, así como los ha acercado a toda aquella persona interesada en ellos”.
Por otra parte, Rafael Portillo quiso destacar los elevados datos de consumo que se registran con motivo de la celebración de la Cata: “los datos de consumo en la Cata son espectaculares: de hecho, en los últimos años, se ha precisado el control de los asistentes a la misma”.
En relación con la actual crisis sanitaria existente en nuestro país, motivada por el COVID-19, Portillo hizo referencia a la repercusión que esta está teniendo en el sector vitivinícola: “la crisis del coronavirus ha perjudicado claramente al sector: muchos mercados no están respondiendo de manera adecuada: por ejemplo, la restauración y hostelería se encuentran muy vinculadas con el vino, puesto que fomentan su difusión; en consecuencia, el consumo del vino ha disminuido, en algunos casos, incluso un 90 por ciento de su capacidad. Además, ha de destacarse la acusada pérdida en número de ventas”.
Más historias
La Junta concede un millón de euros a los viticultores cordobeses para reestructuración y reconversión de viñedos
La Junta aúna en una app las ofertas de formación y empleo para mujeres de la provincia
La Junta anima a los ayuntamientos de Córdoba y al sector de la construcción a aprovechar la oportunidad del decreto-ley de vivienda