En la Casa de la Cultura de Baena, con la presencia de la Alcaldesa de la localidad, Cristina Piernagorda, el teniente de la Guardia Civil, Miguel Cabas, los concejales de Agricultura, Juan José Castro y de Salud, José Gómez y organizado por la Asociación de Agricultores de Baena y Albendín y el consistorio, se ha celebrado una sesión informativa de Balance de la gestión realizada, información sobre la Campaña de Recogida de Aceitunas y reconocimientos.
Jose Antonio Pérez, presidente de la Asociación de Agricultores de Baena y de Albendín, ha dicho que “hemos querido agradecer el trabajo desinteresado, voluntario y solidario de agricultores que participaron durante la pandemia en la desinfección de las calles y hemos aprovechado para explicar todas las actividades que se han desarrollado durante este año desde la Asociación en colaboración con el Ayuntamiento”,
De esta manera, el presidente ha dado a conocer los arreglos que se han hecho en caminos y las mejoras en los puntos de agua donde, además, en la sesión informativa, “se han escuchado las propuestas de mejoras presentadas por los agricultores para tenerlas en cuenta y actuar en los próximos meses, ha sido un acto de hermandad entre los agricultores”. Pérez, ha aprovechado la ocasión para para informar a los agricultores que la Asociación está para servir de enlace entre los agricultores y la Administración.
“Nuestra actividad, debido a la pandemia, ha estado muy limitada, centrándonos en lo único que nos ha permitido, en los caminos, estando muchos de ellos en muy mal estado. Con tal motivo, estamos preparando unos informes para dejarlos en las cooperativas para que sean firmados por los agricultores que quieran y que haremos llegar a la Junta de Andalucía, propietaria de los mismos, para que los arregle”, ha indicado
El presidente de la Asociación de Agricultores, ha señalado que “también se han hecho propuestas al Ayuntamiento como ampliar la limitación que hay actualmente en los pozos, para que las cubas salgan llenas de los pozos públicos, sin pérdidas de tiempo excesivo, de lo que se han quejado los agricultores, argumentando que “el problema que tenemos con los pozos es que están sobre explotados”
Ante esta situación, se ha propuesto la apertura de un nuevo punto de llenado en la campiña, en la zona del Puente Piedra “porque dispone de los metros suficientes para ser un nuevo punto de captación de agua”. En este sentido, ha dicho que “el Ayuntamiento está esperando los permisos para poder iniciar las obras lo antes posible. Esto supondría que los puntos de llenado de Baena no estén tan colapsados y se haga un uso más responsable, recordar que en la actualidad disponemos de tres pozos públicos que están en uso y que están siendo utilizados por todos los agricultores del municipio”.
Por otra parte, ha incidido que “en materia de caminos estamos pendientes de una reunión con el equipo de Gobierno y todos los grupos políticos para solicitar el arreglo, por vía de urgencia, del camino Jaén, muy transitado y que está muy deteriorado, incluso hasta peligroso”
En la reunión, José Antonio Pérez ha destacado que también se ha hablado de otros temas como “la nueva Pac, y las cantidades que van a dejar de percibir los agricultores cuando se aplique en 2023 y que pueden llegar, en algunos casos, al 50%; los ecoesquemas, que es la normativa que viene de la Unión Europea, que hay que cumplir para tener acceso a unos derechos especiales, verdes como han denominado”.
Por último, ha apunado que “tanto la Guardia Civil como la Asociación van a transmitir, de primera mano, a los Agricultores que se cumplan todas las normativas, avisando a los cuerpos y fuerzas de seguridad si se aprecia algo extraño durante la campaña de recogida de aceitunas.
Miguel Cabas, Teniente de la Guardia Civil “cuando el agricultor observe algo anormal tiene que llamar a la Guardia”
El Teniente de la Guardia Civil, Jefe del Puesto Principal de Baena, Miguel Cabas, ha intentado transmitir tranquilidad: “se puede contar con la Guardia Civil en cualquier momento e intentaremos vigilar todas las fincas, en colaboración con el Grupo Roca, para evitar robos en el campo. Por ello pedimos colaboración a los agricultores para que nos informen de todo lo que vean en el campo, por simple que parezca, e intentar controlar a los trabajadores que viene de fuera, cuando el agricultor observe algo anormal tiene que llamar a la Guardia Civil y se mandará una patrulla para que compruebe qué hace esa persona y porqué está allí, estamos al servicio del pueblo de Baena, Albendín y Valenzuela”
José Gómez, Concejal de Salud
José Gómez ha agradecido a todos los agricultores que hayan colaborado solidariamente en la desinfección de las calles cuando ha hecho falta, poniendo voluntariamente su maquinaria, sus cubas, y su tiempo.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España