“Ahora mismo tan solo tenemos alimentos para pasar hasta Semana Santa» dice Carlos Eslava, presidente del Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba

Carlos Eslava, presidente del Banco de Alimentos Medina Azhara de Córdoba, describió en Cancionero la labor que, desde el banco de alimentos, se viene desarrollando en los últimos días ante la situación de alarma generada por el  COVID-19, “la labor de los voluntarios se está llevando con dificultad: debido al coronavirus se ha paralizado el trabajo de recogida desde principios de marzo por lo que, en estos momentos, estamos procediendo al etiquetado de los últimos productos de los que disponemos en nuestros almacenes”.
“Ahora mismo, tenemos alimentos para pasar hasta Semana Santa. A partir de este momento, solo los alimentos proporcionados desde empresas o por los donativos que nos faciliten, será de lo que dispongamos. Hasta septiembre, debido al calor de los meses estivales, no podremos llevar a cabo recogida de alimentos, por lo que precisamos que se nos proporcionen para hacer frente a los próximos seis meses de escasez”, indicó Eslava.
En referencia a la posible donación de productos, por parte de particulares, el representante del banco de alimentos, mencionó algunos métodos para hacer llegar los productos al banco: “lo principal es la generosidad. Hasta el momento, nos han llegado algunos donativos de empresas, por ejemplo”.
Además, hizo un llamamiento a las diversas entidades que se sirven de esta vía para abastecerse de alimentos que facilitar a la población, a que reclamen dichos productos: “desde el puesto que represento, instó a que se trasladen a recoger los productos de los que disponemos. Si estos alimentos no llegan a la gente, se les está dificultando la posibilidad de alimentarse. Si no llegamos a estos colectivos, no lo estamos haciendo bien”.
“Los resultados de la campaña desarrollada ante el coronavirus, son satisfactorios. Estamos recibiendo numerosos donativos procedentes de cofradías, por ejemplo. Además, estamos recibiendo donativos procedentes de entidades de crédito”, destacó Eslava.

Comparte esta noticia: