El sábado, 9 de octubre, en el Teatro Liceo de Baena a partir de las ocho de la tarde La Pandilla de Drilo nos presenta: «La niña Gloria», basado en los poemas de Gloria Fuertes musicalizados por Andrés Meseguer y guión de Ángel Casanova.
La pandilla de Drilo responde a una sólida propuesta musical y creativa en la cual se entremezclan, a la perfección y con sello propio, diferentes formas de expresión como son la música, el baile y el teatro.
Bajo la batuta del compositor de canciones infantiles, Andrés Meseguer, y más de quince años desarrollando una gran labor didáctica tanto en escuelas como teatros. La pandilla de Drilo tiene como objetivo hacer posible un mundo mejor, y no hay forma más acertada de conseguirlo, que trabajar para hacer felices a los niños, representando un referente optimista y honesto donde el público infantil pueda verse reflejado.
En la obra Gloria es una niña alegre e inquieta que todas las tardes, después de cole, le gusta subir a su desván a dejar volar su imaginación. Una tarde recibe la visita de dos amigos, con ellos pasará la tarde más divertida y hará realidad su sueño: ser una gran poetisa.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Baena, Javier Vacas, ha dicho en su presentación, en rueda de prensa, que “es de la segunda actividad de la programación del Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba, la entrada es gratuita hasta completar el aforo del Teatro Liceo” y ha destacado la importancia de la creación literaria de Gloria Fuertes, “es uno de los referentes de la literatura infantil española del siglo XX, aunque con un extraño don que pocas veces se da en nuestro panorama literario: su poesía llega a todo tipo de lectores, su emoción humanísima abraza a todas las gentes”.
La Compañia.-
Entre sus objetivos fomentar la compresión de los valores éticos y morales de nuestra sociedad, como el respeto por la naturaleza, los mayores, la familia y el colegio; apoyar áreas transversales de la educación infantil como la psicomotricidad, la interculturalidad, los valores familiares, el respeto por el medio ambiente, los idiomas extranjeros, el reconocimiento de formas y colores y un largo etcétera y, por útlimo, ser a la vez una fuente de entretenimiento para los niños y una herramienta para padres y educadores.
Más historias
El baenense José Manuel Cano, uno de los ponentes del I Congreso Córdoba Legendaria
La Diputación pone en marcha el primer Concurso de Dibujo Escolar ‘Castle Love’ para que los más pequeños conozcan el valor de los castillos cordobeses
Minecraft en el Cine Coliseo Baena