La alcaldesa de Luque y vicepresidenta segunda de la Diputación de Córdoba, Felisa Cañete, hizo referencia en Cancionero a la iniciativa, emprendida desde el Ayuntamiento de la localidad, con el fin de hacer más ameno y llevadero el estado actual de cuarentena y reclusión domiciliaria en la que se halla el conjunto del país: “desde el Ayuntamiento, en coordinación con los miembros de Protección Civil y de las fuerzas de orden, se está llevando a cabo una iniciativa que consiste en felicitar a todos aquellos niños o ancianos que, en los últimos días, hallan cumplido años”.
Además, Cañete destacó: “la ciudadanía de Luque se encuentra muy comprometida con la actual situación que vivimos: todos los ciudadanos han adoptado una actitud ejemplar, de responsabilidad, que es de agradecer. Además, me gustaría destacar la labor llevada a cabo desde los servicios mínimos que, hoy en día, siguen trabajando por y para Luque, como los servicios de limpieza, o el personal de la oficina del Ayuntamiento”.
Por otra parte, Felisa Cañete, refirió otra de las iniciativas llevadas a cabo desde el consistorio: “el Ayuntamiento, ha puesto a disposición de todos aquellos mayores que lo precisen, un teléfono de contacto, al que pueden llamar en el caso de que precisen conversación, productos de alimentación, higiene o farmacéuticos”.
Por otra parte, Cañete hizo referencia a algunas de las medidas propuestas para paliar las posibles dificultades económicas que la crisis ocasionada por el coronavirus pudiera acarrear: “en concordancia con el resto de pueblos que dependen de Hacienda Local de Córdoba, acordamos que una de las medidas principales era retrasar el cobro del IBI hasta Junio, así como el aplazamiento de deudas. Además, en Luque, hemos suprimido las tasas municipales mientras dure el Estado de Alarma. Lo principal, es contener la propagación del virus en estos momentos, aunque también es preciso el bienestar, no sólo físico, sino también económico de las familias luqueñas”.
En respuesta a las posibles medidas a llevar a cabo desde la diputación de Córdoba : “hemos de poner en marcha todos los recursos de los que disponemos y en eso nos encontramos trabajando todos los diputados. Hoy en día, seguimos trabajando, aunque hemos de esperar a que la situación continúe su evolución. Uno de los decretos que vamos a proponer en el próximo pleno a celebrar, se encuentra relacionado con el reparto de mascarillas, geles e hipoclorito, fundamental este último para llevar a cabo la desinfección de las calles de nuestros municipios. Además, estamos trabajando en el tema de la dependencia, así como en velar por la correcta asistencia de nuestros mayores en los centros de día, así como en las residencias”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba