José Gómez, concejal de festejos en el consistorio baenense, hizo balance de la celebración de la última edición de la Feria Real, celebrada durante la pasada semana.
La feria, que se comenzó a planificar a mediados del mes de junio, con un estadio de incidencia de coronavirus mayor que el actual, ha contado con una “muy buena aceptación por parte de la población”, en palabras de Gómez, “pese al estadio en el que, actualmente, nos encontramos el distrito sanitario sur de la provincia, el nivel 1.”
Además, incidió en el comportamiento “ejemplar y cívico de la población”: “ha sido un comportamiento digno de personas responsables: no ha habido incidencias reseñables y, en pocas ocasiones, se ha tenido que resolver un posible conato de botellón por parte de la juventud. Creo que los vecinos de la localidad hemos disfrutado, en general, de estos días de feria.”
Sobre las posibles críticas que la realización de la feria pudiera generar, dijo: “podrá haber criticas, pero, sin lugar a duda, debemos hacer un balance general: la verdad absoluta no existe y habrá que examinar en qué nos hemos equivocado y en qué podemos trabajar para que la feria del próximo año pueda ser disfruta por todos.”
En lo que se refiere a la celebración de la feria del año próximo, el concejal dijo: “se deberían mejorar ciertos errores cometidos, pero sin lugar a duda, podría repetirse el modelo vivido este año. No obstante, la feria no volverá a celebrarse en la Calle Salvador Muñoz. Tenemos en mente reunirnos todos los grupos políticos que conformamos el consistorio y dialogar.”
En respuesta al posible enclave en el que se situaría, en próximas ediciones, la Feria, Gómez apostó: “seguramente tendremos configurado el recinto ferial que creará muchas menos molestias y será consensuado entre todos, como responsabilidad que es. Habría que trabajar “desde ya” para llegar a ese consenso y que, finalmente, pueda desarrollarse.”
Sobre el presupuesto fijado para la celebración, cercano a los 25.000 euros, el concejal de festejos dijo: “en los próximos días detallaremos los gastos generados por la feria. Actualmente, nos encontramos recopilándolos. Por otra parte, en lo que ha ingresos se refiere, el ayuntamiento bonificará el consumo eléctrico a los feriantes y devolverá el 40% de ocupación de vía pública a los feriantes: ellos también han contribuido a que podamos disfrutar de una feria “normal.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España