Grupos políticos y el pueblo de Baena decidirán el futuro modelo de feria

Cristina Piernagorda, primera edil, hizo referencia en Cancionero a la celebración de la Feria Real que, en la edición de este año, ha debido adaptarse ante las restricciones sanitarias.
Según indicó: “la Feria se ha podido realizar gracias al consenso de los distintos grupos políticos, quienes consideramos que era imprescindible ayudar al sector hostelero y comercial, así como la necesidad de la población de disfrutar de unos días festivos como los propios de la feria.”
Además, Piernagorda insistió en la “colaboración ciudadana” con el fin de mantener las restricciones sanitarias: “la feria se ha tenido que restructurar para cumplir con las normas sanitarias. Desde el consistorio, apelamos a la responsabilidad común: la zona sanitaria sur continuamos en el nivel 1: se puede disfrutar, pero con mucha cautela.”
Sobre la futura ubicación del recinto ferial en próximas ediciones, así como un posible traslado a los terrenos ubicados tras el IES Luis Carrillo de Sotomayor, la edil dijo: “estamos trabajando, desde el equipo de gobierno local, en la estructura de la feria real del próximo año: debemos definir el modelo de feria que deseamos; si continuamos con la ubicación de años anteriores o la trasladamos fuera del núcleo urbano de la localidad. Además, se deberán estudiar las condiciones económicas. Sobre la posibilidad de utilizar los terrenos cercanos a Ronda Norte, hemos realizado las consultas pertinentes y existiría posibilidad.”
Luis Moreno, portavoz del grupo IPORBA, habló sobre los terrenos en los que se pretende trasladar la feria en futuras ediciones.
“Los terrenos son privados. La corporación pretende acabar con un recinto ferial que supone inconvenientes para algunos vecinos pero que, además, revaloriza las casas en, aproximadamente, un 30%”, aseguró Moreno.
Sobre las modificaciones de ubicación realizadas este año para asegurar la viabilidad de la celebración de la Feria, el concejal dijo: “las modificaciones acaecidas este año son un auténtico “juego de cortijo”: la caseta municipal cuenta con más seguridad que todo lo construido entorno a la feria en su edición de este año.”
Según Moreno, las gestiones que debe realizar el equipo de gobierno local para cambiar la ubicación habitual del recinto ferial son “múltiples” e “inviables”: “deben invertir, aproximadamente, unos 4 millones de euros, estudiar la viabilidad del terreno, que es privada, y contar con el consenso de los vecinos para trasladar las casetas a ese lugar. Se ha de tener en cuenta que hay casetas publicas y privadas. En Baena no existen recursos en la actualidad y la población tampoco está dispuesta. El modelo de Feria que debe existir en Baena es la que hay, la que ha existido en los últimos 30 años.”
Además, el portavoz de IPORBA incidió en el retroceso que, a su parecer, ha sufrido la celebración de la Feria, así como “criticó” la gestión del actual equipo de gobierno, asegurando la creación, por parte de este, de un “espectáculo sin ningún tipo de protección”: “me da la impresión de que se ha retrocedido, aproximadamente, 20 años. La gente se está aglomerando entorno a tablaos y comercios: simplemente, están favoreciendo la concentración de la población, sin ningún tipo de protección. Por otra parte, la zona de las atracciones está aún más aglomerada que si hubiera existido una Feria al uso. En una palabra, la feria es un horror porque no es feria, pero tampoco deja de serlo: una feria no feria que favorece a pocos y estropea a muchos.”
José Andrés García Malagón, portavoz del grupo socialista local, por su parte, opinó que “se ha realizado la feria con el objetivo de beneficiar a los comerciantes, hosteleros y feriantes implicados en su celebración.”
Sobre la diferencia de modelos de feria existentes y la posible decisión sobre uno u otro modelo, Malagón dijo: “existen distintos tipos de modelos: el modelo de recinto ferial, integrada en la ciudad, que permita su alternancia con una “de día” que permita el beneficio de los comerciantes y hosteleros; o puede ser el modelo más urbano, integrado en el casco urbano, con impacto en la hostelería y comercio pero con impacto sobre los vecinos: la población es la que debe decidir y, en función de esta decisión, obrar.”
En opinión del portavoz: “me gustan los dos modelos: el urbano, por una parte, tiene su singularidad y esencia, aunque también conlleva sus molestias; por otra parte, el modelo de recinto ferial también es bueno.”
En relación a la viabilidad de los terrenos dónde se pretende ubicar la Feria, el concejal incidió: “se ha pensado ubicar la feria en los terrenos de Ronda Norte, dónde existe un buen solar dónde hay instalación de electricidad y una cometida que podría ser un “buen sitio” que, además se encuentra próximo a la actual ubicación. Esos terrenos son de equipamiento que permiten la construcción de un recinto ferial y que, en otras épocas del año, permitan la realización de otro tipo de actividades como conciertos. Si conseguimos idear un entorno que nos sirva para todo el año sería una muy buena inversión.”
Por último, David Bazuelo, portavoz de IU Baena en el consistorio local, incidió en el entusiasmo mostrado por la población en celebrar la feria local: “había muchas ganas, por parte de la población, de celebrar la feria. Se nos avisó en comisión de la celebración de la feria, con ciertas restricciones, para que los hosteleros, comerciantes y feriantes tuvieran la posibilidad de llevar a cabo su labor siempre cuando la ciudadanía respetara las normas higiénico-sanitarias vigentes.”
Desde su punto de vista: “se hace necesario “poner sobre la mesa” un posible plan para llevar la celebración de la feria en próximas ediciones: “desde nuestra formación apostamos porque aquellas medidas que se planteen para llevar a cabo la celebración de la feria en futuras sean establecidas en un corto periodo de tiempo. De hecho, desde nuestra formación, apostamos hace ya años porque los ciudadanos fueran quienes decidieran sobre el futuro de la feria y cómo querían que esta se desarrollara: todos eligieron que la feria se trasladase tras el pabellón.”
Sobre la futura ubicación de la Feria Real, Bazuelo indicó: “hay unos terrenos previstos, localizados tras la zona verde, que deberán ser estudiados y observar su viabilidad y coste: todos imaginamos que la cuantía será grande. Sí tenemos claro que, si llegamos a la realización de un recinto ferial, deberá ser un recinto multidisciplinar que nos sirva, no sólo para la feria, sino para otro tipo de eventos.”
En relación con las casetas, existentes en la localidad, y su futuro uso y disfrute por parte de la población, el concejal dijo: “la caseta de la Juventud baenense ya caducó su dominio, por lo que es propiedad municipal: el consistorio estudiará si se concede a alguna agrupación que pueda explotarla; respecto a la Caseta de los Cristales, se deberá proceder de igual manera. La Caseta Municipal, creemos, deberá trasladarse. El modelo de Caseta Municipal en sí no nos gusta; apostamos por una caseta que aporte tranquilidad, destinada a tercera edad, con orquesta. Así como que el recinto ferial cuente con un escenario central dónde todo el mundo pueda asistir. Habrá que hablar con la hostelería, implicarlos, ya que es fundamental en nuestra feria.”

Comparte esta noticia: