José Andrés García Malagón y María Jesús Serrano hablan en rueda de prensa de “dejadez y falta de planificación” del equipo de gobierno

José Andrés García Malagón, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Baena y María Jesús Serrano Jiménez, Secretaria General del partido en la localidad, en rueda de prensa, han hablado del malestar por parte de loa comerciantes de la calle Salvador Muñoz, por la reforma inacabada del mercado de abastos y el corte de tráfico los días de feria, la falta de planificación y de una subvención para toda España de 104 millones de euros para mercados, ambulantes y autónomos que cumple el 30 de septiembre y que al parecer no sea ha solicitado por parte del ayuntamiento de Baena.
José Andrés García Malagón ha dicho que “. queremos conocer cómo avanzan los trabajos de la calle Salvador Muñoz, así como de la plaza de abastos, estas obras podrían haber concluido el pasado verano, vemos como la celebración de la “no feria” se traslada sin consenso previo y sin acordar con nadie, las molestias siguen existiendo en Salvador Muñoz y no entendemos como se ha procedido a actuar de este modo, además los cortes de la calle vienen precedidos de las limitaciones existentes para los comerciantes a la hora de efectuar la carga y descarga. Todo deriva de una malísima gestión y dejadez absoluta por parte del equipo de gobierno. No han sido capaz de llevar a cabo una obra en condiciones”.
El portavoz socialista en la corporación municipal ha hablado de que “el corte de calle de San Carlos de Chile para llevarse a cabo la feria está totalmente improvisado y que las alternativas al trafico están mal señalizadas, vehículos de toda clase tienen auténticos problemas para llevar a cabo su actividad laboral y el único aparcamiento viable es el de la ronda norte, se trata de un caos absoluto al que se le está sometiendo a la ciudad de Baena”.
Malagón ha indicado que “venimos a denunciar el olvido absoluto y la falta de atención con los autónomos y empresas. El concejal de comercio es también el de festejos y debería priorizar el comercio, no podemos dejar abandonados a estos comerciantes”.
Además, ha apuntado que “en un kilómetro a la redonda es imposible aparcar, lo que perjudica a los comercios y plaza de abastos y han llevado a cabo este desastre sin haber acabado el parking tras el pabellón”
Por otra parte, María Jesús Serrano ha insistido en que “hay una falta de planificación absoluta y total en todas las obras puestas en marcha por parte del equipo de gobierno que se suma el desgobierno y falta de gestión”.
“Es necesario gestionar y trabajar para ver las oportunidades de los fondos europeos y diferentes convocatorias para Baena. En este sentido nos llama la atención que desde el gobierno de España y en aras de ayudar a los comerciantes y pymes se han convocado dentro de los fondos de Transformación Recuperación y Resilencia para mercados de abastos, ambulantes, pymes y autónomos con 104 millones de euros para todo España, y que finaliza el próximo 30 de septiembre, dirigida a los mercados urbanos de pueblos de menos de 100.000 habitantes y el ayuntamiento no haya hecho el intento de solicitar estas ayudas”
Para Serrano “si no le damos ayuda a los pequeños comerciantes, autónomos, al comercio de proximidad y les quitamos los aparcamientos, si no se abre el aparcamiento de Guadalupe, si no se terminan los aparcamientos pendientes, si se restringe el horario del tráfico de la calle y no se tramitan las subvenciones que el gobierno de España está dando, estamos abocando a que los ciudadanos compren en unas grandes superficies  en perjuicio del comercio de proximidad, determinando el cierre de los pequeños y medianos comerciantes. No podemos permitir que Baena deje de ser el referente que siempre ha sido. Hay que seguir ayudando y apoyando al comercio de proximidad y la alcaldesa debe coger la mano que desde el PSOE le tendemos, porque hay que llamar a la puerta del Gobierno de España y andaluz para acogerse a todas las subvenciones posibles”.

Comparte esta noticia: