Manuel Gutiérrez, director del centro de salud de Baena, hizo mención en Cancionero a la administración de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 en las distintas residencias de mayores de las localidades de Baena y Luque.
“Ya hemos comenzado con la administración de la tercera dosis a aquellas personas mayores que residen en las distintas residencias locales y de la vecina Luque. Al término de esta semana, todos los residentes de Baena y Luque habrán recibido la tercera dosis tal y cómo ha establecido la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía”, dijo Gutiérrez. Según estimó, 300 personas habrán sido vacunadas en la localidad, cifra a la que se sumarían 30 más de la localidad luqueña.
Sobre el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe, el facultativo indicó que, probablemente “esta se retomará a mediados del mes de octubre, en función de los factores climáticos que suelen determinar el inicio de esta.” Además, destacó la importancia en el uso de los mecanismos para prevenir la propagación del COVID-19 que, el pasado año “sirvieron para reducir el número de contagios de gripe.”
En relación con el funcionamiento de la nueva zona de urgencias de la localidad, Gutiérrez destacó “su buen funcionamiento.” Además, hizo balance de las atenciones llevadas a cabo durante el período estival que se redujeron debido “al menor número de patologías presentadas por los pacientes”: “durante los meses estivales, las patologías que hemos atendido principalmente en el centro de salud son las derivadas del uso de las piscinas, como otitis o urticarias. La atención en el centro de salud se ha llevado a cabo hasta las 15.00 horas de la tarde. Afortunadamente, hemos podido retomar actividades que se habían dejado de llevar a cabo debido a la pandemia.”
Además, insistió en el nuevo horario de atención de consultas del centro de salud, a partir del próximo 4 de octubre: “la atención en el centro de salud, desde el próximo lunes 4 de octubre, será desde las 08.00 horas de la mañana hasta las 20.00 horas de la tarde.”
Por otra parte, Gutiérrez destacó la importancia de las consultas telefónicas, puestas en marcha durante los meses más duros de la pandemia, con el fin de evitar la aglomeración de pacientes en los distintos centros médicos. De estas, dijo “que se mantendrán para aquellos pacientes que no precisen de asistencia médica urgente, es decir, para aquellos que únicamente quieran llevar a cabo trámites administrativos o precisen que su medicación sea renovada.” Gutiérrez, estimó que, “aproximadamente, se han llevado a cabo unas 200.000 consultas durante los meses centrales de la pandemia.”
El entrevistado, incidió en el aumento de las consultas presenciales en los últimos meses en los que se ha observado un descenso del número de contagios del virus: “con la vuelta a la normalidad de horario, se han aumentado el número de consultas físicas, que se traducen en un 80% de las consultas realizadas.”
Sobre la tasa de incidencia de la propagación del coronavirus en la localidad, así como sobre una posible relajación de la población ante la reducción de casos diarios, Gutiérrez dijo “el número de incidencias ha descendido en la zona: actualmente, contamos con un total de 55 casos por 100.000 habitantes. En consecuencia, la incidencia del virus ha descendido gracias a la vacunación de la población. Según fuentes de la consejería de salud, únicamente unos 6000 andaluces quedarían sin recibir vacuna alguna: por lo tanto, estamos cercanos a alcanzar la conocida como “inmunidad de grupo”. Esta bajada de la tasa de incidencia, esta permitiendo retomar, con normalidad, en ciertas actividades.”
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín