Paqui Bernal: “me preocupa Baena porque necesita un empujón, entre todos debemos pensar que se puede hacer para hacerla avanzar”

Francisca Bernal Ortíz es la nueva presidenta de la Caja Rural de Baena, “una persona trabajadora que busca la perfección en lo que hace” y que llegó a esta entidad de la mano del que fuera Director General, Salvador de Prado Santaella.
Con anterioridad trabajó en Aceites ABASA, llevando la administración y los asuntos financieros, “no fue fácil la incorporación al equipo directivo por mi condición de mujer, el presidente de la Caja Rural que también lo era de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe, hombre adelantado a su tiempo, tuvo que enfrentarse al consejo rector”, ha indicado Bernal.
“La Caja se crea a iniciativa de Don Salvador de Prado como instrumento de apoyo a los agricultores y dar servicio a la mayor industria de Baena que era la del aceite. Entonces la Caja Rural era como un brazo de la Cooperativa de Guadalupe, estaba en el mismo edificio y totalmente integrados. Sería con Don Pedro Bellón cuando se vio la posibilidad de expansión de la Caja prestando en un principio servicio a toda Baena y posteriormente a Castro del Río” ha apuntado la presidenta electa.
Bernal ha argumentado que “cuando la cooperativa se desplazó a las instalaciones actuales, ya que se había quedado integrada en el pueblo, es cuando se decide el traslado de la Caja, considerándose entonces como entidad financiera, no como parte de la cooperativa”
Para la presidenta “la nueva sede ha sido un acierto, al hacernos más visibles al resto del municipio y nos ha servicio para evolucionar y crecer, y ser la presidenta de la caja supone un paso más, un reto porque he contado con dos antecesores extraordinarios, uno tuvo la visión de crearla y otro de expandirla”
Francisca Bernal “Paqui” ha indicado que trata de mantener los valores que definen la gestión de esta Caja Rural,” honradez, cercanía al cliente, solvencia de la entidad, trasparencia y, sobre todo, el respeto y atención al cliente”

Proceso electoral
En la Asamblea General Extraordinaria de socios celebrada en el Teatro Liceo se elegía a Francisca Bernal por 210 votos a favor y un solo voto en blanco de los 211 votos emitidos,
En cuanto al nuevo consejo rector es “un Consejo de continuidad”, con un suplente nuevo que es Jorge de Prado, “un equipo muy joven formado por Rafael Santaella, vicepresidente, Mari Luz urbano, secretaria, Manuel de Hita, vocal , Nicolás Fernández, vocal segundo, Salvador Osuna, tercer vocal y Francisco Alcalá de la Moneda, cuarto. Como suplente, Mercedes de Prado, Fernando Campos y Antonio Barea Montes. La Dirección de la Caja Rural recae en Inmaculada Guijarro, “una persona de mi confianza total, que aprende rápido, muy trabajadora, que se da a los demás en demasía y que es todo un acierto”, ha subrayado  
Bernal ha matizado que “en el sector financiero, aunque la asamblea es soberana, no vale solo la elección del presidente o director en asamblea, también tiene que pasar el filtro del Banco de España que lo tiene que autorizar en el registro de altos cargos”.
En relación al reto principal, según Paqui, “es seguir avanzando en la consecución de esos valores citados anteriormente, contando con la ayuda de todo el Consejo Rector y con una plantilla de 19 personas, bien preparadas y estimuladas para seguir avanzando en la calidad del servicio, aunque somos conscientes que estamos viviendo un momento complicado para el sector financiero, por su complejidad y la situación, que no es la más idónea, por ello insisto que para nosotros es fundamental estar al lado del cliente, saber que le pasa y como poder ayudarle y solucionar sus problemas, queremos ayudar a Baena a salir adelante y para  ello tenemos que tener rentabilidad, para que nuestros recursos propios sean superiores y poder seguir dando financiación”
En cuanto a la expansión de la entidad ha señalado que “recientemente hemos abierto en la Calle Juan Valera, estamos en la Carretera de Cañete de las Torres y en la vecina localidad de Castro del Rio, nuestra intención es seguir creciendo, sin excedernos, contando con nuestros recursos, pero seguir avanzando cuando se vea la ocasión”.
La principal preocupación, que nos da la impresión se convierte en obsesión para la entrevistada, es “seguir avanzando, que no haya nada externo que se oponga, que la gente esté contenta, que no vean cambios radicales y que seamos capaces de superar los momentos tan difíciles que hay en la sociedad, porque son muchos los negocios afectados, me preocupa Baena porque necesita un empujón, entre todos debemos pensar que se puede hacer para hacerla avanzar”
A continuación, ha hecho una referencia a la situación provocada por la pandemia “el Covid no ha perjudicado a la Caja en sí, porque el Estado sacó unas subvenciones por la pandemia para ayudar a autónomos y empresas y eso nos ha permitido dar bastante financiación, pero sí nos preocupa cómo está la economía baenense y de Castro del Río”.
Ha afirmado que “en Baena hay dinero, pero es un pueblo principalmente agrícola y los agricultores son ahorradores, lo que nos da garantía, y solvencia, que viene muy bien, pero al ser ahorradores les cuesta invertir más allá de lo que ellos consideran que es razonable por lo que es necesario dar ese pequeño salto de pasar a la industria y arriesgarse”.
Por último, la nueva presidenta de la Caja Rural de Baena ha hecho una referencia a
al Grupo Cooperativo Solventia – UNACC al que pertenece, indicando que “llegamos a formar parte por indicación del Banco de España cuyo objetivo era que las Cajas Rurales se reunieran sólo en una, se consolidaran en una, aunque actuaran como entidades independientes, pero eso no se consiguió y se hicieron grupos. Éramos 6 cajas de ámbito local con solvencia, rentabilidad y eficiencia elevada y podían confiar unos en otros. Para nosotros ha sido un paraguas bueno que nos da tranquilidad y permite actuar, con control y con total libertad”, apuntando que “nuestros clientes pueden estar tranquilos disponemos de un depósito de ciento y algo de millones de euros”.

En el recuerdo
Recuerdo especial ha tenido la entrevistada para su padre, Luis Bernal del cual ha dicho que “tenia mucha habilidad, era muy inteligente y muy empático, sabía unir a la gente, consiguió unir a las cooperativas de la zona, Abasa, Consejo Regulador, todos acudían a él, para mí fue una persona importante que me ayudó mucho, aunque no tanto como yo hubiera querido porque cuando yo llegué él ya tenía síntomas de su enfermedad.”
Además, ha querido poner de manifiesto el importante trabajo que hizo Pedro Bellón “con su capacidad de saber tomarse a broma las cosas, aunque tenía su carácter, persona de anécdotas, conocedor de las historias del pueblo, era alguien de quien se podía aprender”.
Por último, la nueva presidenta les ha agradecido que dedicaran su tiempo y esfuerzo a esta casa y que lo hicieran con tanto acierto, y a los ciudadanos de Baena y Castro del Río, les ha querido trasladar un mensaje de apoyo “que sigan contando con la entidad porque vamos a intentar ayudarles”.

Comparte esta noticia: