García Malagón (PSOE) “la sentencia no es firme, hay otro procedimiento aún pendiente, están dando una información como si fuese definitiva”

José Andrés García Malagón, portavoz del grupo socialista en la corporación municipal banenese, en relación a las declaraciones en rueda de prensa, sobre  el Recurso de Apelación que presentó el Concejal Alfonso Rojano Delgado contra la Sentencia dictada por el juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 5 de Córdoba, en la que se decía que el pleno de las 8,30 h. del día 26 de noviembre de 2020 del Ayuntamiento, actuó de manera impecable, ajustada a la ley y cumpliendo por parte del Ayuntamiento su obligación legal ha apuntado que “nos llama la atención que la alcaldesa dedique más tiempo a este tipo de asuntos que a los problemas de los benenses. Además, la sentencia no es firme y no sabemos si el señor Rojano, que es el que puso esta demanda en defensa de sus derechos e intereses, la recurrirá ante el Tribunal Supremo”, insistiendo en que “hay otro procedimiento aún pendiente, están dando una información como si fuese definitiva, pero que no es así”.
Malagón ha indicado en relación a la invitación por parte de la alcaldesa para dar explicaciones sobre el comportamiento en la sesión plenaria del mes de noviembre que “no sabemos por qué, queríamos haberlas dado en ese pleno de las 8.30 pero no pudimos porque la alcaldesa no nos dejó hablar, no nos dejó expresarnos. No sé qué explicación dar sobre alguien que ha ejercido su derecho de defensa ante los tribunales, o es que la alcaldesa no quiere que la gente pueda defender sus derechos”,
El portavoz del grupo socialista de Baena en la corporación municipal ha dicho que “en el año 2014 o 2015 el partido popular demandó a la Junta de Gobierno del  Partido Socialista, imputados durante tres años en un banquillo, y se nos dio la razón en Primera Instancia, en la Audiencia Provincial y en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y no he escuchado a la señora Piernagorda dar ninguna explicación por lo que se nos hizo, además fue un daño personal, fueron a imputarnos por lo penal y el partido popular no dio explicaciones, ni pidió disculpas, ellos creían que estaban en su derecho y así lo hicieron y ahora no nos puede dar lecciones de ese tipo, ni hablar”. Por otra parte, García Malagón ha apuntado que “esa sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo dicen no es competente para hablar de transfuguismo y que deberá ser en un procedimiento civil”.
Para Malagón “que hable el PP y ciudadanos de transfuguismo cuando han dinamitado el pacto de transfuguismo en Murcia o en Granada, no es para que puedan dar lecciones de ningún tipo, habrá que esperar a que termine todo e ir al fondo de la cuestión”
García Malagón ha recordado que “el PSOE e IU presentaron una moción de censura por la parálisis que hay en Baena y por la ineptitud de este equipo de gobierno y que ante la más mínima duda decidimos retirarla, pero seguimos pensando que lo mejor es que este gobierno, que por cierto no ganó las elecciones, la voluntad del pueblo no fue que gobernara el PP, entienda que lo que intentábamos era cambiar las cosas, que el Ayuntamiento volviera a reactivarse, solucionar los problemas existentes, pero seguimos con la misma parálisis y la alcaldesa sigue preocupada por sus temas políticos, intentar ganar votos de cara al 2023 y centrada en sus temas de partido importándole lo demás bien poco”
Además, ha insistido que “esta señora llegó al gobierno de la mano de Luis Moreno. Hace un año tuvimos que ver a Baena en los periódicos por temas judiciales y nos parece lamentable. Creemos que este no es el camino cuando estamos saliendo de una situación tan complicada como la pandemia y teníamos que estar centrados en la situación económica y en resolver los problemas a los ciudadanos, por ello nosotros seguiremos trabajando con responsabilidad y viendo lo que es mejor para Baena”.

Comparte esta noticia: