El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) da la razón al equipo de gobierno

En rueda de prensa el equipo de gobierno del ayuntamiento de Baena ha dado a conocer “La Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Sala de lo Contencioso Administrativo, del 8 de septiembre de 2021, notificada al Ayuntamiento el 14 de septiembre.
La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda ha dicho que esta sentencia “viene a resolver el Recurso de Apelación que presentó el Concejal Alfonso Rojano Delgado contra la Sentencia que ya recayó el 12 de marzo pasado, dictada por el juzgado de lo Contencioso administrativo nº 5 de Córdoba, en la que se decía que el pleno de las 8,30 h. del día 26 de noviembre de 2020 del Ayuntamiento, actuó de manera impecable, ajustada a la ley y cumpliendo por parte del Ayuntamiento su obligación legal”
Piernagorda ha apuntado que “Rojano Delgado no estaba de acuerdo con esa Sentencia, recurriéndola con abogado y procurador y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dicta nueva Sentencia y vuelve a dar la razón al Ayuntamiento de Baena, diciendo que no hubo ninguna infracción del procedimiento ni vulneración de ningún derecho y señalando también que Alfonso Rojano pasó a ser concejal no adscrito por aplicación de la ley  y que el Ayuntamiento lo único que ha hecho es limitarse a constatar la correcta aplicación del artículo 73.3 de la Ley de Bases del Régimen Local que es la que se invocó en el Pleno de las 8,30”.
Por otra parte, la regidora municipal ha señalado que “el Ayuntamiento constató que Rojano fue expulsado definitivamente de su partido, al contrario de lo que decía el informe de Secretaria del Ayuntamiento, el juez ha dicho que no había nada que votar ni que decidir en el Pleno, tanto en el Juzgado Contencioso Administrativo como en el TSJA, pero el señor transfuga quería ser juez y parte”.
La Alcaldesa ha continuado manifestando que “el Tribunal dice que de tener lugar una votación sobre el paso de Rojano a la condición de concejal no adscrito se le estaría proporcionando el ejercicio de un derecho que ha perdido a causa de la expulsión de su partido que presentó la candidatura en la que ha concurrido a las elecciones, por tanto, ya no tenía derecho a voto al haber sido expulsado de su partido una semana antes al día de celebración del Pleno.”
Por otra parte “la Sentencia también dice que si hubiera que votar, Rojano nunca sería concejal no adscrito porque entonces la decisión estaría en sus manos y eso no es lo que quiere la ley “.
“También el Tribunal ha confirmado que estamos ante un caso claro de transfuguismo perseguido por la ley, literalmente dice: la intención de voto del señor Rojano apoyando la moción de censura respondió a un caso de transfuguismo, por lo que en definitiva el acto impugnado se ajusta a la finalidad prevista por la norma”, ha señalado.
De igual manera Piernagorda ha dado a conocer que “debido a la mala fe del recurrente, el Tribunal Superior de Justicia, le ha impuesto el pago de las costas causadas por un límite de 800 €: La alcaldesa dice que hay muchas personas que deberían pedir disculpas, el primero el transfuga y aquellas que con sus voces, su falta de respeto, sus acusaciones falsas, sus interrupciones, tanto por parte del PSOE como de Izquierda Unida, quisieron impedir que la alcaldesa cumpliera con su obligación legal diciendo que el pleno era nulo que no había sido dictaminado en ninguna comisión informativa, que se estaba cometiendo prevaricación, que se estaba vulnerando el informe del Secretario, es decir, de todas formas tenían que impedir que la alcaldesa cumpliera con su obligación legal, por lo que deberían disculparse por el espectáculo bochornoso y por querer engañar a la sociedad de Baena diciendo que Rojano no era transfuga, entre ellos la Secretaria General del Partido Socialista que llevaba dos días en el cargo, lo primero que hizo por su pueblo fue presentar la moción de censura contra un equipo de gobierno legítimo y apoyados en un transfuga, dicho por un Juez”
Piernagorda ha destacado también el linchamiento público que quisieron hacerle “fracasando con dos reprobaciones en el pleno, resultado del fracaso de la chapuza de moción de censura que habían hecho, fruto de la desesperación, preguntándose con estas sentencias a quien hay que reprobar”.
Para la alcaldesa “fue un intento de asalto al Ayuntamiento que es la casa de todos, apoyándose en un trásfuga”, responsabilizando al PSOE, Izquierda Unida y al transfuga de querer romper la configuración que resultó de las elecciones municipales de 2019, basándose en una mentira.
Según la regidora municipal “tras esta sentencia todas estas personas debían pedir disculpas, no ya a la alcaldesa y al equipo de gobierno, sino al Pueblo de Baena que otorgó su confianza en esas elecciones”.
La Sentencia todavía no es firme, puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, “desconociendo cual va a ser la intención del señor Rojano”, según la alcaldesa

Comparte esta noticia: