Francisco García Recio, concejal no adscrito en el consistorio de Castro del Río, habló en Cancionero sobre el próximo relevo en la alcaldía que tendrá lugar, salvo imprevisto, el próximo 7 de septiembre en la localidad.
Recio, que no concedió importancia a dicho relevo, dijo: “firmamos un acuerdo en el año 2019. Los acuerdos son para cumplirlos, por lo que no creo que este asunto revista importancia: es un tema de absoluta normalidad.”
Por otra parte, el concejal incidió en el escrito, presentado por miembros del Partido Socialista, en la tarde del pasado jueves: “en el caso de los tres concejales del Ayuntamiento, ni formamos parte del PSOE ni hemos enviado ningún tipo de comunicado: habrán sido los miembros del Partido Socialista quienes los hayan hecho llegar. Es cierto que participamos en algunas reuniones organizadas por ellos, pero la ejecutiva tiene sus líneas de trabajo en las que no colaboramos al 100%. A día de hoy, los no adscritos no somos militantes del Partido Socialista.”
En relación con la gestión de los pactos firmados en el consistorio, el entrevistado opinó que “estos no han funcionado de manera adecuada”: “desde mi punto de vista, estimo que la situación se podría haber gestionado mejor. Creo que debemos seguir trabajando.”
En cuanto a un posible cogobierno entre IU y PSOE, el concejal aseguró que “es imposible al precisar 7 concejales”: “IU posee 4 concejales mientras que, PSOE, 1: la suma es 5.” Además, reconoció “no haberse producido contactos entre IU y PSOE hasta la fecha para tratar este asunto.”
Sobre la posibilidad de que los no adscritos vuelvan a formar parte del Partido, el entrevistado estimó: “el partido socialista deberá decidir si volvemos a formar parte del Partido: a día de hoy, existe “buena sintonía” entre nosotros, los no adscritos, y el Partido Socialista.”
Más historias
La Diputación participa en una nueva edición de una cata del vino que adquiere un carácter más profesional y empresarial
La Catedral acoge el martes 22 de abril a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos