Presentado el Festival de Cante Mecedora Flamenca de Castro del Río

El Presidente de la peña flamenca de Castro del Río, Francisco Sánchez, el relaciones públicas de esta, Julio Porcel y alcalde de la localidad, Salvador Millán, han presentado, en la sede de la Fundación Cajasol en Córdoba, el Festival de Cante “Mecedora Flamenca” que tendrá lugar el próximo sábado, día 4 de septiembre, a las 21.00 horas en el Patio de Armas del Castillo de Castro del Río. El festival, organizado por el consistorio, cuenta con la colaboración de Fundación Cajasol, Diputación de Córdoba y la Asociación de Artesanos de Castro del Río.”
El cartel, según indicó el presidente de la peña flamenca, lo integran los cantores Antonio Reyes, Rancapino y Antonio Nieto, que se harán acompañar de las guitarras de Pepe Roldán, Diego Amaya y Antonio Higuero. El baile correrá a cargo de la artista Anamarga.
El motivo que ha llevado a la Peña a otorgar dicho nombre al certamen se debe, en palabras del entrevistado “al emblema de Castro, el olivo.” Además, reconoció que queda por establecer la fecha en la que tendrá lugar, anualmente, dicho festival “no supone ningún cambio respecto a eventos anteriores: únicamente, buscamos rentabilizar un proyecto como el existente en Castro y que, a través del olivo, la cultura del flamenco se rentabilice.”
Por su parte, Julio Porcel, destacó el motivo que les llevo a dicha iniciativa “rendir homenaje a la figura de Antonio Díaz, “Fosforito” que recibirá como regalo una mecedora de madera de olivo dedicada por el municipio: “en la presentación del certamen, haré un breve repaso sobre el certamen, así como ofreceré una pincelada sobre lo que para Castro del Río supone el flamenco: este pueblo ha sido uno de los que más afición han mostrado al mundo flamenco y, de hecho, por él han pasado las figuras más representativas del panorama artístico.”
Porcel ha dado a conocer la programación, que contará, el viernes 3 de septiembre con sendas conferencias a cargo de Francisco Morales y Manuel Bohorquez, en la sede de la Peña Flamenca, a las 21.00 horas, mientras que el festival será el día 4.
Por último Salvador Millán  Millán ha explicado que el Festival se plantea como una oportunidad de recuperar el pulso al flamenco y volver a posicionar a Castro del Río en un lugar importante dentro del mapa del flamenco a nivel Andaluz», además de  resaltar la artesanía local en torno a la madera de olivo

Comparte esta noticia: