Ecovalia ha editado un informe elaborado a partir del trabajo de Guiomar Carranza Gallego ‘Variedades tradicionales de trigo. Una oportunidad para mejorar la sustentabilidad de los secanos mediterráneo y la agricultura ecológica´, ganador del Premio Andrés Núñez de Prado a la investigación en producción ecológica de la edición de 2020. El mismo versa sobre la recuperación de variedades tradicionales de trigo para la mitigación y adaptación al cambio climático y está disponible para su descarga, de manera gratuita, en la web de Ecovalia.
“Los Premios Núñez de Prado suponen un reconocimiento a la labor de los investigadores en producción ecológica y prueba de ello es el excelente nivel de los trabajos que se presentan año tras año a esta convocatoria. Por eso, desde Ecovalia, hemos querido dar un paso más y desde la edición de 2020 incluimos, como parte del Premio, la edición del trabajo ganador, para hacer llegar a un mayor público estos interesantes resultados”, apunta Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia.
XXIII edición
Los Premios Internacionales en Investigación y Defensa de la Producción Ecológica “Núñez de Prado”, con el que se reconoce la labor de personas, empresas o entidades públicas o privadas que trabajan en temas relacionados con la producción ecológica, son referentes en el sector de la producción ecológica.
El plazo de recepción de candidaturas a la XXIII edición estará abierto hasta el viernes 5 de noviembre y las bases pueden consultarse en www.ecovalia.org.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque