José Antonio Tejero, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía, ha hablado en Cancionero de La Virgen Dormida que se ha expuesto para su veneración durante el mes de agosto en esta parroquia.
Según indicó Tejero, la imagen, de su propiedad, se encuentra habitualmente en su domicilio y “exclusivamente se traslada a la Iglesia durante el mes de agosto de cada año, momento en el que se celebra el dogma de la Asunción de María.”
La imagen, fechada a fines del S.XVIII, pertenece a la escuela catalana y se encuentra prácticamente revestida. Además, el párroco añadió que “durante todo el mes, reside en una urna de cristal salvo los días 15 y 16 de agosto, cuando se coloca en un lecho delante del altar mayor.” Según dijo, “por estar así colocada recibe el popular nombre de “Virgen dormida.”
“Es una imagen de finales del S.XVIII, de la escuela catalana. Se encuentra prácticamente revestida y reside en una urna, totalmente decorada: en esta reside durante todo el mes salvo los días 15 y 16 de agosto, días en lo que la situamos sobre un lecho: de ahí el nombre con el que popularmente se la conoce: “la Virgen de la Cama.”
La imagen, que ha contado con un significativo número de visitantes durante las jornadas que lleva expuesta en la parroquia, puede visitarse en horario de mañana de 10.00 a 13.00 horas mientras que, por la tarde, es visitable de 19.00 a 21.30.
La tradición de las imágenes de la Virgen dormida o en tránsito -que representa la dormición de la Santísima Virgen- está muy arraigada en diversos municipios de la provincia de Córdoba, incluida la capital cordobesa,
Procesiones en Doña Mencia
Sobre la posible celebración de desfiles procesionales en la localidad, el párroco se mostró reticente a estos: “seguramente, las imágenes titulares permanezcan expuestas en la Iglesia todo el día para que aquellos interesados puedan visitarlas: sin embargo, descartamos la posibilidad de que procesionen imágenes a la que la gente tiene tanto fervor.”
Más historias
El baenense José Manuel Cano, uno de los ponentes del I Congreso Córdoba Legendaria
La Diputación pone en marcha el primer Concurso de Dibujo Escolar ‘Castle Love’ para que los más pequeños conozcan el valor de los castillos cordobeses
Minecraft en el Cine Coliseo Baena