José Andrés García Malagón, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Baena, trató en Cancionero diversos temas de importancia desde el punto de vista político.
En primer lugar, Malagón incidió en el próximo inicio del curso político asegurando el compromiso que, desde el Partido Socialista, existe con la ciudadanía pese a la “confrontación” y “falta de responsabilidad”, en palabras del entrevistado, existente: “el curso político se presenta con cierta preocupación para nosotros: las cifras de desempleo han aumentado en más de un 15% y las cifras de población descenderán, muy a nuestro pesar, a final de año. Afrontamos este curso político con preocupación y con responsabilidad por parte del Partido Socialista que no dejará de trabajar pese a la incompetencia del equipo de gobierno y confrontación que quiera crear el señor Moreno.”
Además, el portavoz socialista destacó la “falta de trabajo” del equipo de gobierno local en las siguientes declaraciones: “estamos observando cómo hasta 4.000 personas demandan y buscan empleo en el municipio: no existe ilusión en la inversión por parte del Ayuntamiento de la localidad: la alcaldesa únicamente se dedica a “hacerse fotos” y no se centra en lo realmente importante: cuidar nuestro principal motor económico, el campo, así como la búsqueda de subvenciones que permitan favorecer al tejido económico y empresarial local. De hecho, en estos momentos estamos viviendo una importante transformación económica y social: una manera de acceder a esta es la Agenda 2030, un modelo de ciudad al que Baena no podrá sumarse. De esta manera, únicamente destruimos empleo y, en consecuencia, nuestros jóvenes se verán obligados a marchar.”
En relación con las declaraciones anteriores, incidió en que dicha “irresponsabilidad” acabaría generando problemas mayores a la sociedad que harían que sectores como el educativo o sanitario se vieran mermados: “la residencia de San Francisco es mucho más que una Iglesia: es la casa de muchos ancianos además de medio de sustento para varias familias. La inminente posible desaparición de la residencia nos hace ver cómo está desaprovechando su tiempo la alcaldesa y su equipo de gobierno, lo que puede conducirnos al empeoramiento, incluso, de otros sectores como el educativo o sanitario.”
Marcha de la Congregación de Hermanitas de Ancianos Desamparados
Sobre la próxima marcha de las hermanas de la Iglesia de San Francisco y el consecuente cierre de las instalaciones, José Andrés García dijo: “la alcaldesa nos comunicó que tenía intención de reunirse con los asesores jurídicos de la Iglesia y, tras dos días, se nos informó que esta había marchado de vacaciones: un mes y medio perdido que, desde el grupo socialista, hemos intentado seguir buscando soluciones para la residencia. El lunes pasado, de hecho, mantuvimos una reunión, miembros del equipo socialista con la Sociedad Estatal de Participación Empresarial y estuvimos haciendo una visita a la Iglesia y residencia con el fin de buscar algún inversor que nos permita mantenerla abierta.”
En relación con este tema, Malagón insistió en las distintas posibilidades planteadas por el grupo socialista: “desde el PSOE planteamos crear una fundación: sin embargo, no cumple con los requisitos. También nos preocupa el pago a proveedores: desde que gobierna la coalición se han cometido ciertas irregularidades en los pagos. A partir de ahora tendrá que estudiarse la llegada de inversores que apuesten por mantener abierta tanto la Iglesia como la residencia que esta alberga.”
Actuaciones en parques
En lo que se refiere a las inversiones destinadas a la mejora de los parques infantiles locales, el entrevistado insistió en la importancia concedida a estas partidas desde el grupo político al que representa: “la enmienda del PSOE fue clara: dedicar 80.000 euros al parque de la Cañada. Se trata de una inversión que hemos observado que no interesa al equipo de gobierno local. Diputación ha destinado 100.000 euros para su inversión en parques infantiles. El equipo de gobierno cuenta con el doble de fondos para parques infantiles: sin embargo, ha preferido sustituir el parque infantil del paseo de Guadalupe y no se han preocupado por el resto de parques. Nuestro partido político apostó por invertir 80.000 para el parque de la cañada y 100.000 para Juncal y Haza del Reloj. Creo que no se van a aprovechar como es debido los fondos otorgados desde Diputación por lo que habrán de devolverse sin haber llevado a cabo mejora ninguna.”
Procesiones
Sobre la posibilidad de llevar a cabo, finalmente, las próximas procesiones fijadas en el calendario religioso, el concejal manifestó: “se podrían llevar a cabo las procesiones de manera controlada al igual que se están llevando a cabo otros eventos como conciertos. En breve, decidiremos en Albendín si la Patrona podrá procesionar el próximo 8 de septiembre: si finalmente no procesionaran las imágenes, los fieles irán a la Iglesia, por lo que podrían producirse aglomeraciones y, por ende, ser peor decisión.”
Otros proyectos
En lo referido a proyectos inminentes que han de ser abordados en el consistorio tras el inicio del curso político, Malagón destacó resolver el tema de San Francisco, apostar por los Fondos Europeos y en la ayuda a domicilio: “en el último pleno de julio se comprometió la alcaldesa a llevar el último pliego a pleno y, finalmente, no se llevó a cabo. Consideramos algo prioritario que se debería solventar a la mayor rapidez posible.”
Por otra parte, incidió en las obras en marcha en varias calles de la localidad que, en su opinión, “deberían culminarse a la mayor brevedad posible con el fin de evitar que el tejido económico y empresarial local pueda verse afectado.”
Más historias
Baena celebrará el Día del Libro con distintas actividades
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad