Relevo en la alcaldía de Castro del Rio

Salvador Millán, actual alcalde de Castro del Río, hizo mención en Cancionero al próximo relevo que tendrá lugar en la alcaldía, por parte de Julio Criado (PP), el 7 de septiembre.
Millán rememoró los inicios de la legislatura: “en julio de 2019, tras las elecciones locales, hubo un empate a cuatro entre IU, PP y PSOE mientras que  Vecinos por Castro y el Llano, obtuvo una concejalia. IU perdió, aproximadamente, 300 votos y, el Partido Popular, superó por primera vez al Partido Socialista. En los últimos años se habían producido una serie de conflictos que habían provocado que el ambiente se “enrareciera”. Todos los partidos de la oposición decidieron unos meses antes llevar a cabo una moción de reprobación al anterior alcalde, José Luis Caravaca: por todo ello, consideramos conveniente que la segunda en la lista, Marisa Ruz, fuera la que encabezara la lista de IU en las elecciones, propuesta que rechazaron por completo. A posteriori, se convocó una asamblea del PSOE local, tras la que fuimos expulsados tres representantes del mismo”, pasando al grupo de los no adscritos.
Con respeto a la relación mantenida entre los tres no adscritos con los independientes y partido popular frente al PSOE dijo “haber sentido apoyo por parte de todos los sectores”: “en julio de 2019, se nos comunica lo que supone tomar decisiones contrarias a los pactos de la dirección provincial del PSOE, frente a lo que alegamos que los militantes han tomado una decisión en asamblea y recibimos su apoyo. Realmente estamos tomando decisiones en pro de los ciudadanos, nunca por intereses particulares: es necesario gobernar para todos, no para una parte.”
En lo que se refiere a la toma conjunta de decisiones dijo “haber elaborado un programa conjunto que permitiera el entendimiento entre los tres partidos implicados en lo referido a deporte, economía o educación” y además “en función de la situación existente en cada momento se ha procedido a tomar una u otra decisión, aunque siempre desde el consenso. Incluso, se ha llegado a contar con la oposición a la hora de tomar decisiones y elaborar proyectos: unas han contado con la aceptación y, otras, no. Es necesario contar con los distintos puntos de vista que nos permitan llegar a todos los sectores sociales.”
“Sin lugar a duda”, según dijo Millán, volverían a tomar la misma determinación: “todos los partidos políticos “pusimos nuestro grano de arena” para su adopción. La situación anterior a 2019 era totalmente insostenible, por lo que esta alternativa supuso un cambio significativo e importante para el consistorio y ciudadanos de Castro del Río. Los representantes políticos son los que deben tener valentía para diferenciar riñas personales de los intereses del partido y del pueblo. Entendíamos que el anterior regidor no era la persona idónea para estar al frente del consistorio.”

Actuaciones realizadas y pendientes.
Sobre las actuaciones que han quedado pendientes durante su período al frente del consistorio, Millán destacó: “cuando llegamos en junio de 2019, durante el mandato de Mari Ángeles Luque, fue necesario cambiar la forma de trabajar. Desde el Ayuntamiento entendíamos que eran necesarios una serie de cambios que habían de aplicarse de manera inmediata. Veníamos de una época en la que el papel era el principal protagonista en los procesos administrativos, por lo que la digitalización era más que necesaria. Gracias a este proceso de digitalización, los vecinos tienen acceso a todo tipo de documentos. Se finalizó el proyecto del teatro, el centro de día y el sector sur. En marzo de 2020 se produjo, nuevamente, el cambio en la alcaldía, produciéndose una serie de cambios normativos que trataron de dar un vuelco a la situación existente: aumento de limpieza de las calles, aprobación del plan de defensa social para ayudar a aquellas familias desempleadas, ayudas a autónomos y en materia sanitaria. También se aplicaron remanentes de un millón de euros que nos permitieron llevar a cabo reformas en instalaciones culturales que sirvieron para mejorar las dotaciones sociales y culturales existentes. En la actualidad, se encuentran vigentes tres obras que permitirán remodelar el parque infantil, caseta municipal, castillo o ladera, entre otras. Además, se ha realizado estudios urbanísticos y de eficiencia energética para salvar las necesidades existentes. Todas las actuaciones van dirigidas a mejorar la situación de Castro del Río y sentar las bases de un futuro mejor.”

Relevo en la alcaldía
En respuesta a la pregunta sobre si desearía la continuidad en la alcaldía dijo “estar dispuesto pese a que es necesario, por acuerdo, un relevo”: “si las circunstancias lo permiten y cambian, estaría totalmente dispuesto. He asumido una pandemia, con toda la responsabilidad que esto requiere y, desde mi punto de vista, creo que se pueden llevar a cabo numerosos proyectos de una forma diferente. Es necesario observar los datos que se han obtenido, cuáles han sido los aciertos, con el fin de aspirar a un gobierno socialista en los próximos años para que Castro del Río pueda disfrutar de ello.”
Sobre si formara parte, nuevamente, del Partido Socialista, dijo: “hemos solicitado a la comisión la readmisión y estamos a expensas de la resolución. Si finalmente es favorable, sopesaré el presentarme a las elecciones como cabeza de lista del PSOE. Si es negativa, trataré de buscar otras alternativas.”
El día 7 de septiembre se producirá el relevo en la alcaldía tras cumplirse el plazo acordado para abandonar el cargo. Comenzará una nueva etapa, con los mismos actores, en la que trataremos de luchar por la localidad

Comparte esta noticia: