Bendecido manto en el acto del 794 aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera

Carlos Valentín Bernal, secretario de la cofradía baenense de Nuestra Señora de la Cabeza, habló en Cancionero de la celebración, el pasado domingo 15 de agosto, de los actos llevados a cabo en la Iglesia Auxiliar de Baena para conmemorar el 794 aniversario de la aparición de Nuestra Señora de la Cabeza al pastor de Colomera.
Los actos, que consistieron en la realización de un rosario previo a una eucaristía conmemorativa, estuvieron presididos por la primitiva imagen de la Virgen de la Cabeza
Durante la eucaristía, el consiliario de la Cofradía, Juan Laguna Navarro, bendijo un manto, de color rosado, donado por una devota de la cofradía tras superar una enfermedad.
Bernal indicó que en el año 2027 se están preparando una serie de actos por parte de la hermandad matriz con motivo del 800 aniversario de la aparición de la titular al pastor de Colomera: “estamos preparando este octavo centenario desde la cofradía matriz mediante una serie de actividades y actos, que se llevarán a cabo en el 2027, en el que se verán implicadas las distintas cofradías. Será un momento histórico”
Sobre los actos a desempeñar por parte de la cofradía local, Bernal dijo que “la cofradía de Baena llevará a cabo actos: sin embargo, con todos los que celebrará la cofradía matriz no será preciso que realicemos alguno los distintos pueblos que formamos parte de la cofradía de la Virgen de la Cabeza.”
El entrevistado agradeció la “nutrida presencia de miembros” al acto celebrado en la iglesia auxiliar: “creo que era necesario acompañar a nuestra imagen pese a que no hayamos podido disfrutar de ella en la habitual procesión de antorchas que solemos realizar.”
Respecto a la ratificación por el obispado del presidente electo, Rafael Lozano, el secretario dijo: “ayer se envió el documento que permitirá la ratificación del presidente de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza. Esperamos respuesta en los próximos días.”
En relación con el libro histórico de Antonio Mesa Priego referente a la cofradía, Carlos Valentín Bernal incidió: “se ha hablado del libro de la historia de la cofradía en la localidad: estamos en contacto con Antonio Mesa Priego para establecer una fecha concreta para su presentación: el 5 o 19 de septiembre. En él se aportan datos interesantes y curiosos que nos informan sobre la Cofradía. La iniciativa surgía a raíz de que la Cofradía nunca había contado con datos históricos a cerca de la misma ya que el archivo de Nuestra Señora de Guadalupe ardió durante la Guerra.”

Comparte esta noticia: