Fomento licita en casi 700.000 euros las obras de urbanización de Duque de Ahumada, en Baena

La delegada territorial, Cristina Casanueva, destaca la gestión que ha permitido desbloquear el proyecto tras 13 años paralizado

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, acometerá el próximo otoño las obras de urbanización del plan parcial conocido como Duque de Ahumada, en el municipio cordobés de Baena, una actuación presupuestada en 687.995 euros y de la que resultarán parcelas para la construcción de 146 viviendas protegidas y suelo para uso terciario.
La delegada territorial de la CFIOT, Cristina Casanueva, que en compañía de la alcaldesa, Cristina Piernagorda, ha visitado el solar a urbanizar, ha destacado la gestión realizada por el actual Gobierno de Andalucía, “que permite desbloquear una actuación paralizada durante más de una década, siendo además sensibles a las necesidades planteadas por el Municipio, que ya no coinciden con las de 2008, cuando se aprobó el PERI de la zona”.
Casanueva ha agradecido también a la alcaldesa de Baena y a su equipo de gobierno “la disposición a colaborar en el proceso y la rapidez en los trámites necesarios”, lo que ha permitido poder licitar la urbanización en un tiempo récord desde que se tomó la decisión de reactivar esta actuación. 
El solar de Duque de Ahumada, titularidad al 100% de AVRA, ocupa una superficie de 14.645 metros cuadrados. La Agencia, una vez terminadas las obras de urbanización, comercializará el suelo residencial y terciario, y cederá al Ayuntamiento los viales y el espacio central de la parcela, para que en él se cree una plaza pública. Las obras de urbanización, recién licitadas, tienen un plazo de ejecución de seis meses, por lo que estarán terminadas la próxima primavera. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 7 de septiembre, de forma telemática en la plataforma SIREC.
Esta actuación se remonta a julio de 2008, cuando fue aprobado por el Pleno municipal el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) Duque de Ahumada, que en aquel momento no llegó a desarrollarse. Transcurrido el tiempo, se detectaron nuevas necesidades de carácter comercial y residencial en la zona, por lo que hace justamente un año AVRA solicitó al Ayuntamiento que tramitara una innovación del PERI, la cual ha sido definitivamente aprobada en marzo pasado, permitiendo así la aprobación del proyecto de reparcelación el 21 de junio, y del proyecto de urbanización el pasado 30 de junio. Estos dos últimos pasos han puesto fin a la tramitación de la innovación del PERI, permitiendo la licitación de las obras.
El solar conocido como Duque de Ahumada se sitúa en el Ensanche de Baena, una zona urbana con un fuerte desarrollo residencial y comercial. De sus 14.645 metros cuadrados, con forma cuadrangular, 5.453 m2 son residenciales, destinados a viviendas plurifamiliares protegidas en planta baja más dos alturas, con una edificabilidad de 14.989 metros / techo. El suelo residencial ocupa una L de la parcela, mientras que la otra L, en la confluencia de las calles Duque de Ahumada y Catedrático Alcalá Santaella, con 4.642 metros cuadrados de superficie y edificabilidad de hasta 8.428 metros / techo, se reserva para usos terciarios.
A esas dos zonas parcelarias se suman los viales, que computan 1.920 m2, y el espacio central, de 2.630 m2, reservado para desarrollar en él una plaza pública que articulará la zona residencial y la comercial.
Tanto los viales como ese suelo central serán entregados por AVRA al Ayuntamiento una vez terminada la urbanización, de acuerdo con el convenio que firmaron ambas administraciones para el desarrollo de esta actuación.

De la actuación, promovida por AVRA, resultarán parcelas para 146 viviendas y para uso terciario, así como una plaza pública central

En declaraciones a los medios de comunicación Cristina Casanueva ha dicho que “era una demanda histórica del municipio de Baena poner en valor este zona, se trata de un solar que desde el 2012 es propiedad de AVRA donde se van a construir 146 nuevas viviendas plurifamiliares en bloques de 2 y 4 pisos de protección oficial que van a reactivar la zona y la economía con la consiguiente creación de empleo”
Por su parte, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda ha indicado que “lo que ha sido durante muchos años un solar abandonado, un basurero, nosotros en nuestro compromiso en buscarle una solución dos años después se la hemos dado y va suponer la generación de empleo y desarrollo para nuestro pueblo”

Comparte esta noticia: