La orden de Santiago, el botafumeiro y la concha, en la alfombra de serrin con motivo de la celebración del año Xacobeo

Manuel García, técnico de cultura del ayuntamiento de Valenzuela, hizo mención en Cancionero a la reciente creación de una alfombra de serrín multicolor en la localidad con motivo de la celebración del año Xacobeo.
“La realización de la alfombra, que cuenta con un diseño en el que se plasma la orden de Santiago, el botafumeiro y la concha, se celebra con motivo del año Xacobeo. Valenzuela ha tenido el honor de participar desde el primer momento: comenzamos siendo una veintena de municipios y, en la cita de este pasado fin de semana, participaron 271 ciudades y pueblos de todo el mundo. Es motivo de fomento promocionar el mundo del alfombrismo enlazándolo con el camino de Santiago”, dijo García.
En relación con el enclave elegido para la creación de la citada alfombra, la plaza de España del municipio, fue calificado por entrevistado de “magnífico”: “en el enclave, contamos con el monumento al Corpus del municipio, emblema de la ciudad. Hemos recogido todos los puntos de vista de los participantes y lo hemos escogido como lugar a desarrollar.”
El diseño, con unas dimensiones de 4 metros por 3,5, ha sido elaborado en serrín, material empleado por el municipio en la celebración del Corpus Christi. Sin embargo, según afirmó el técnico de cultura: “se dejó plena libertad a los municipios participantes en la elección de sus materiales. Los principales han sido el serrín, las flores y la arena.”
Sobre los preparativos, elección de personal para su realización y tiempo empleado, Manuel García agradeció “la colaboración de los vecinos del municipio, de manera altruista, e incidió en los pasos seguidos para su creación: “hemos realizado en el centro cultural los trabajos previos, se trazó el diseño, del que se ha encargado los participantes en la realización de la alfombra, unas quince o veinte personas, y postergamos su creación a las primeras horas de la mañana.”

Comparte esta noticia: