Pablo Moreno y Antonio Reyes entregan copia de la película “Claret” al Papa Francisco.

El 24 de octubre de 2020 se cumplieron 150 años de la muerte del P. Claret. Con motivo de esta gran efeméride, Pablo Moreno, director de la película y de la productora Contracorriente Producciones junto con la colaboración de la familia claretiana, han lanzado la película “Claret” que relata la vida de este santo, fundador de los misioneros claretianos.
Moreno acompañado por actor principal, el banense, Antonio Reyes, entregaron una copia de la película al Papa Francisco durante la audiencia general del pasado 23 de junio. “Le entregamos la primera copia de la película “Claret” y la tomó con cariño. Le hemos pedido la bendición y le hemos contado otros proyectos que tenemos. Ha sido un verdadero gozo, muy emocionante”, destacó.
Por su parte, Antonio Reyes dijo “fue algo muy bonito que no olvidare, la película se presentará en España en el mes de septiembre: nuestra intención es que llegue a visionarse en Baena pese a la dificultad que esto conlleva al no tratarse una película comercial.”
Indicar que la película se proyectó en los cines Farnese de Roma ante gran parte del gobierno general de la Congregación, presente en Roma.
El actor destacó la importancia de la figura de Claret así como su clara intención de interpretarlo: “Antonio María Claret, profesor de Isabel II, es un personaje histórico de importancia en el panorama mundial. Tras leer su biografía, no dudé en interpretarlo: era un tipo con buen sentido de la justicia.”
Para el Reyes esta oportunidad supuso “una gran oportunidad” al ser la primera vez que ha tenido la posibilidad de desempeñar el papel de un protagonista “un auténtico reto personal”, en palabras de Reyes, que fue elegido para tal papel gracias a las interpretaciones llevadas a cabo en otros filmes del director Pablo Moreno, director de la película.
Antonio Reyes aseguró que “aunque antes de comenzar la película para él era un personaje desconocido, conocer más de su vida ha sido “un regalo”, “destacaría sus valores, su manera de ver la vida, que tienen mucho que ver conmigo. Cuando encuentras un personaje así, al encontrar esos puntos en común es más fácil emocionarte en la interpretación”.
Además, Reyes subraya “la cercanía” que tenía San Antonio María Claret con la gente. “Tenía una gran capacidad de transmitir, de conectar con la gente”.

La Película
La película, basada en hechos reales, cuenta cómo en 1930 el escritor e intelectual Azorín descubrió un engaño que se había propagado a lo largo de casi 60 años: la vida y las obras del arzobispo español Antonio María Claret, fundador de los Misioneros Claretianos, habían sido adulteradas.
Esto hace que se descubra quién fue el verdadero Antonio María Claret. Un hombre que deseó por encima de todo, la salvación de todas las gentes, que dedicó su vida a que Dios fuese conocido, amado y servido por todos.
El director, Pablo Moreno, destaca que esta película está dirigida a todos los públicos, “independientemente de sus creencias religiosas o sus posicionamientos políticos o sus ideologías. Es verdad que la película tiene una carga política importante, pero es que estamos en el siglo XIX en España, que no se puede separar el conflicto político que hay, las situaciones que van a desembocar en lo que luego será nuestra Guerra Civil en los años 30. Por eso, yo creo que esta película elabora muchos temas que pueden favorecer ciertas reflexiones que son interesantes”.

Comparte esta noticia: