ADEGUA presenta el proyecto LICLE

En el Patio de la Museo Histórico Arqueológico Municipal de la Casa de la Tercia de Baena se ha presentado el proyecto Liderando Comunidades Energéticas Locales (Licle), liderado por Adegua.
Este proyecto, que financia la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el FEADER de la Unión Europea es una iniciativa de cooperación LEADER de los Grupos de Desarrollo Rural Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, Medio Guadalquivir, Valle del Guadalhorce y Aljarafe-Doñana.
El proyecto Licle, cuyo objetivo principal es promover el nuevo paradigma energético europeo a través de la creación de comunidades de energía renovables, pretende “facilitar al ciudadano el derecho a convertirse en productor de energía a través de fuentes renovables”, indicó Ramón Martín, primer teniente de alcalde de la localidad y Presidente de ADEGUA, durante su comparecencia.
“Debe tenerse en cuenta que no se trata de conseguir el beneficio del consumidor, sino de cubrir necesidades como la pobreza energética”, dijo Martín.
El proyecto, con un marco de actuación que compete a 42 municipios, y a unas 350.000 personas, “es un proyecto atrevido y bonito que implica la participación de los cuatro grupos de desarrollo gracias a la financiación obtenida por parte de los fondos de resilencia europeos”, afirmó el teniente de alcalde.
El proyecto ha contado con la aprobación de los distintos sectores implicados: Ayuntamiento, Pymes y ciudadanía en general, así como por parte de los técnicos locales, quienes han mostrado “su compromiso incondicional con el proyecto”, afirmó Martín Solano.
Por su parte, la presidenta del grupo Aljarafe-Doñana. Manuela Cabello, así como el alcalde de Posadas, presidente del Grupo Medio Guadalquivir, Emilio Martínez, comparecientes en la rueda de prensa, se mostraron afines con lo manifestado por el presidente de ADEGUA: “el proyecto supondrá un empoderamiento de la ciudadanía a la hora de enfrentarse a esta crisis energética: será un modelo de gobernanza que les permitirá tomar decisiones y “entrar” en un mercado de negocio que tantos “quebraderos de cabeza” provoca”, dijo la presidenta. Por su parte, el alcalde de Posadas calificó el proyecto de “ambicioso e ilusionante” al tratarse desde el punto de vista de los grupos de desarrollo rural, así como “permitir la inclusión de la ciudadanía en el proyecto.”

Comparte esta noticia: