Sebastián Pérez “nuestro proyecto es un proyecto de izquierda real que apuesta por la justicia social”.

Sebastián Pérez, nuevo coordinador provincial de IU, en declaraciones realizadas a Cancionero, aludió a la “responsabilidad” que para él supone la designación de dicho cargo que dijo afrontar con “esperanza e ilusión”.
Pérez, quién fundó la organización local de Hinojosa del Duque con treinta años, se sumó a la dirección provincial de IU en el año 2014 de la mano de su anterior coordinador, Pedro García: “García, anterior coordinador, dejó un legado muy fuerte gracias a la implantación territorial. Esta se hizo evidente mediante la designación de numerosos compañeros en los distintos puntos de la provincia, gracias a las 13 alcaldías gestionadas por IU en Córdoba, por sus 130 concejales, así como por los cargos presentes en el Parlamento Andaluz y Congreso de los Diputados. Sin lugar a duda, su gestión ha resultado fundamental: deja una organización, que es la envidia en todo el plano político nacional, gracias a la cohesión de la que dotó al partido. Hoy en día, todo se lo debemos a él.”
El recién elegido coordinador, apuesta por un equipo con una sólida formación en materia política y humana, así como personal de nueva incorporación a la vida política con el fin de, según sus palabras, “lograr un equilibrio en la dirección con el que hacer frente a los claros problemas estructurales de la provincia: faltas de infraestructuras, elevadas tasas de despoblamiento o precariedad en los empleos y en materia sanitaria.”
Sobre Córdoba, Sebastián Pérez afirmó encontrarse ante “una provincia rica que no sabe aprovechar unos productos propios, exportados a países extranjeros y transformados, que constituyen el “motor” de la economía provincial.” Ante esta situación, Pérez apuesta por “un proyecto de izquierda real que apueste por la justicia social: para lograrlo necesitamos trabajar y ser fuertes. El Estado debe invertir en la zona mediante una mayor implicación a través del aumento salarial: es necesario repartir una inversión que propiciará, por ende, el aumento poblacional y la generación de servicios públicos.”
Según el coordinador, la implicación de una militancia cohesionada, fuerte y organizada, de la ciudadanía, en general, así como de las instituciones públicas, resulta fundamental para mejorar el partido: “IU debe ser un espacio donde se pueda participar y ayudar a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de su implicación.”
“No conseguimos que el discurso de Izquierda Unida llegue a determinados sectores sociales debido al sistema capitalista en el que nos encontramos “anclados” y que genera pobreza y explotación”, indicó.
En palabras del entrevistado: “es necesaria la planificación del Estado, así como su intervención para salir del “atolladero” en el que nos encontramos actualmente: por ello, IU apela a la presentación de propuestas en las distintas instituciones públicas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos así como que contribuyan a visualizar los problemas públicos.”
Respecto a la problemática que genera la conocida como “España vaciada” Pérez opinó: “el problema de la España vaciada es que no hay perspectiva de vida ya que estamos ante un modelo de producción capitalista, movido por oligarcas, que no tienen interés en que nuestras zonas rurales sean intervenidas. Por ello, planteamos que el Estado intervenga la economía y genere empleo con nuestros propios recursos.”
Sebastián Pérez comentó la importancia de las pequeñas explotaciones como “garante” de una alimentación de calidad y a buen precio: “la ciudadanía debe tener una alimentación adecuada que pasa por la dotación de relevancia a las pequeñas explotaciones, mermadas debido al daño que generan las mayores, de mayor coste económico y de peor calidad.”

En rueda de Prensa
El nuevo coordinador provincial de IU Córdoba, Sebastián Pérez, ha destacado que, para su formación, «la Memoria Democrática es una absoluta prioridad.
Ha recordado, que «en la provincia de Córdoba existen 79 fosas comunes, que se sepa, con más 5.000 víctimas que están todavía desaparecidas», pues no se las ha exhumado ni identificado plenamente, de ahí «el compromiso» de IU de que «verdad, justicia, reparación son una prioridad» en este ámbito

Comparte esta noticia: