José Andrés García (PSOE) critica “la dejadez y falta de gestión”
El portavoz municipal socialista de Baena, José Andrés García Malagón habló de bastantes puntos de mero trámite en el pleno de anoche.
No así del Plan de Solidaridad, actualizando criterios, “poniéndolo al día en algunos barremos”
Criticó la “dejadez y falta de gestión” del equipo de gobierno en algunos expedientes “que tienen que volver al principio”.
Sobre el impacto de la base logística del Ejército en Córdoba afirmó que “hay que trabajar y poner en carga nuevas fases en los polígonos industriales para las empresas auxiliares”.
Otra cuestión que destacó de la sesión plenaria de junio celebrada ayer, fue la duración de las obras en algunas calles, algo que considera es negativo, como viene repitiendo el PSOE.
Aprobados los dos días festivos locales para 2022 (19 de marzo y 14 de septiembre), como habitualmente viene siendo. “Habría que cumplir con el día de la Virgen de Guadalupe”, aseguró García Malagón sobre la iniciativa de la cofradía de que sea esa una de las fiestas locales.
David Bazuelo (IU) sesión “de trámite y burocrática”
Refiriéndose al pleno de anoche, Bazuelo habló de sesión “bastante de trámite y burocrático”, con el habitual tema de pago de facturas atrasadas, como las de ayuda a domicilio.
Repasó otros puntos del Orden del día como 20.000 euros para contratar un técnico en materia de ayudas a la mejora y conservación de viviendas
En el punto que salió adelante sobre las nuevas bases del Plan de Solidaridad IU pedía aumentar el ámbito de aplicación a familias monoparentales o de dos miembros porque tienen más dificultades en salir adelante.
La Feria y el Castillo de Baena
Sobre el cambio del recinto ferial este año especial (sin casetas) y en los años venideros, como se asegura desde la Concejalía de Festejos, comentó que IU piensa que “es un problema” el estar en Salvador Muñoz, “que debe salir de ahí”.
Las opciones son llevarla detrás del pabellón o en una zona nueva y “en una encuesta nuestra se decidió lo primero”, aseguró. También señaló Bazuelo que habrá que estudiarlo y saber cuánto dinero se necesita “para un recinto ferial que no solo sirva para una vez al año y la inversión dé un rendimiento”.
Y dijo también que hay que darle toda la vida al Castillo y que su restauración se podría haber hecho “con criterios distintos, pero está hecha y así lo tenemos que querer”.
Habló de otras posibilidades de uso de esa fortaleza de Plaza Palacio “para mejorar el contenido cultural” y también actuar en el entorno del edificio “porque a los baenenses les gusta La Almedina, con más infraestructuras de hostelería, por ejemplo como el albergue “que lo coja una familia con ganas”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín