Más de 700 conductores han sido detectados al volante tras consumir alcohol o drogas

Se han realizado más de 27.700 pruebas de alcohol y drogas, de las que 703 fueron positivos

El cannabis y la cocaína siguen siendo las sustancias más consumidas por los conductores que dieron positivo

Del 16 al 22 de junio un total de 27.798 conductores han sido requeridos en carreteras de Andalucía por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar la prueba de control de alcohol y/o drogas, con motivo de la campaña de concienciación y vigilancia de consumo de estas sustancias al volante organizada por la Dirección General de Tráfico.
En lo referente al alcohol, se han realizado 26.915 pruebas de control de alcoholemia, de las que el 1,24% fueron positivas, es decir, 333 conductores. De ellos, 279 (83,7%) fueron detectados en controles preventivos, 30 (9%) tras haber cometido una infracción, 19 (5,7%) por estar implicado en un accidente y 5 (1,5%) por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia.
En lo referente a las drogas, de las 883 pruebas que se han practicado a conductores, 370 resultaron positivas, el 41,9% del total. De estos conductores, 323 fueron detectados en controles preventivos (87,3%), 34 tras haber cometido una infracción (9,2%) y 13 por estar implicado en un accidente (3,5%).
Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis (287 casos), la cocaína (128 casos) y las anfetaminas (41 casos). Las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se están incrementando progresivamente con la idea de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol.
Este incremento progresivo de los controles de drogas entre los conductores es consecuencia del alto porcentaje que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante. Resultados del Informe Anual de Toxicología (2019) –presentado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses– informa de que el 45,5% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia arrojaron resultados toxicológicos positivos a alcohol, drogas de abuso y psicofármacos, aisladamente o en combinación. Además, el 37,7% de los peatones fallecidos por atropello en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia presentaron resultados positivos en sangre a drogas y/o psicofármacos y/o alcohol.

Colaboración de Policías Locales

Esta campaña realizada por Tráfico ha contado con la colaboración de Policías Locales de numerosos ayuntamientos, en las vías urbanas de su competencia, a las que la Dirección General de Tráfico agradece su aportación a la seguridad vial.
Pese a que la campaña ha finalizado, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil continuarán realizando controles de alcohol y drogas a los conductores a cualquier hora del día y en cualquier carretera con el objetivo de disuadirlos de conducir.

Comparte esta noticia: