El secretario general de Empleo visita dos firmas cordobesas innovadoras que impactan en el mercado internacional

Wug Functional Games y La Salmoreteca, apoyadas en sus inicios por Andalucía Emprende, hacen uso de las TIC y de la I+D+i para revolucionar sus productos
El secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo, José Agustín González, y la directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles, han viajado a Córdoba  para conocer las empresas Wug Functional Gums y La Salmoreteca, incubadas en sus inicios en centros de Andalucía Emprende de la provincia, que destacan por su alto componente innovador y por el impacto que han conseguido en el mercado internacional, al haber aplicado las TIC y la I+D+i en sus líneas de producción.
González y Siles han destacado la apuesta de ambas empresas por la innovación y la digitalización, factores que han considerado “clave” a la hora de buscar nuevos productos y líneas de comercialización, que les ha servido para “diferenciarse, ser competitivos y expandirse a escala global”.
José Agustín González habló de “placer y orgullo en una visita debida”, a la vez que alabó la tarea del CADE de Baena en la orientación de proyectos “como éste que demuestra ser un ejemplo de que es posible el emprendimiento con innovación”.
Destacó que Andalucía ha superado a Cataluña en número de autónomos y emprendedores, con más de 540.000.
Empresarios, señaló, “a los que la Junta apoya en esta crisis de la pandemia, con ayudas de entre 3.000 y 200.000 euros “agilizando los trámites y facilitándoselos”.
Por su parte, Rosa Siles habló de la Importancia del Centro CADE-Baena (Apoyo al Desarrollo Empresarial), precisamente con GUMS-WUG, y con otras empresas, indicando que la de chicles se presenta con su proyecto a la Copa del mundo de emprendedores, “un referente”.
Con el lema, un chicle para cada momento, la firma de chicles Wug Functional Gums, que desarrolla su actividad en la localidad cordobesa de Baena, es un claro ejemplo de esa búsqueda de mercados, encontrándose en la actualidad en plena expansión por Estados Unidos, cruzando el Atlántico tras conquistar los mercados de Europa, Asia y Oriente Medio.
En la visita a sus instalaciones el secretario general de Empleo y la directora de Andalucía Emprende han podido conocer el proceso de fabricación de estos chicles realiza la mezcla de goma base y Nutraceuticos para enviar a las fábricas de Alemania y Bélgica donde se aplica la cobertura exterior del chicle. Posteriormente vuelve a Baena donde se realiza el envasado para su puesta en venta al mercado. La empresa cuenta además con otra línea de elaboración de Helados y Batidos Funcionales, ‘Nutra Ice’. En este caso, todo el proceso se realiza en las instalaciones de Baena, desde la recepción de la materia prima y elaboración del polvo para helados y batidos hasta su envase para la venta.
Esta firma cuenta con una línea de productos 100% naturales, veganos y libres de azúcar y la apuesta por la sostenibilidad forma parte de su ADN, al utilizar gomas base de origen natural, colorante naturales como la calabaza, la remolacha o la espirulina y que también utiliza unpackaging con plástico reciclado.

Comparte esta noticia: