“Se trata de una herramienta de la que disponen todos los ayuntamientos para facilitar la cualificación y el reciclaje de todos los participantes en los diferentes cursos que se propongan adecuándose a las necesidades y circunstancias profesionales y personales de cada cual”, ha dicho Joaquín Morales, Concejal de Formación del Ayuntamiento de Baena.
Morales ha indicado que “queremos que sean unos cursos potentes, incrementando la posibilidad de acceder al mercado laboral” y ha incidido en que “algunos alumnos del año pasado ya se han incorporado al mercado laboral”.
Para el concejal de Formación “con estos cursos se pretende que no se pierdan las profesiones de toda la vida, luchando por la formación profesional y van dirigidos a los vecinos de Baena y Albendín”.
A destacar que este año se ha adelantado la fecha de la realización para mejorar aún más su calidad y el número de participantes, los cursos serán presenciales, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por las autoridades en cuanto a instalaciones, seguridad y reduciendo el número de personal admisible.
Morales ha señalado que “se van a mantener los dos cursos celebrados el año pasado, muy satisfactorios para todo el alumnado que participó, uno de cocina que duró unas 180 horas, facilitando a los alumnos los conocimientos necesarios para acceder a ese mundo laboral, teniendo como profesor a un prestigioso cocinero como es Paco Serrano”, que intentó se aprendieran las técnicas culinarias y un refuerzo de lo que se dice que lo que se aprende no se olvida, donde participaron 15 personas
Para este año se pretende seguir avanzando en los conocimientos y arraigo de la cocina básica que es a la que se dedica el curso, denominado “Aprovisionamiento y conservación culinaria” de unas 120 horas, desglosado en tres bloques, la aplicación de las normas y condiciones higiénico sanitarias y la restauración, un bloque de 30 horas; el aprovechamiento de materias primas en la cocina, de 30 horas; la preelaboración y conservación culinaria, de 60 horas, buscando transformar los fogones de nuestra localidad siguiendo la eclosión de nuevos valores emergentes, que la innovación y la tradición se fundan en la cocina de Baena y podamos conseguir prestigioso cocineros.
El otro curso será de fontanería, donde también el año pasado hubo una buena participación, impartido por Rafael Rosales, fontanero de profesión, enfocado al tema de instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios de uso doméstico, con una duración de unas 150 horas, “que este año va profundizar en el tema de nuevas instalaciones y reparaciones de calor y de frio” ha subrayado Morales.
A los dos cursos anteriormente citados se une uno nuevo dedicado a “cómo desarrollar un videojuego, cómo aprender a producir videos juegos”.
La Delegación de Formación pone a disposición de todos los vecinos, de forma presencial, la posibilidad de desarrollar los códigos que definen el comportamiento de cierto personaje, en un video juego, incluso publicar su creación en una web, contando con un profesional como es, Juan Luis Damas, y aprender técnicas para desarrollar lo que es un potencial hoy creciente en el mercado laboral y con muchas salidas.
Según Juan Luis Damas “solo en 2019, el mundo de los videjuegos movió 120 millones de dólares, cuando Fornai movió el primer año que salió al mercado 3000 millones de euros.
Las personas que estén interesados se podrán inscribir en el Ayuntamiento de Baena, desde el día 24 al 30 de junio. La fecha de inicio será el mes de julio.
El acto de presentación de los cursos para el año 2021 terminó con la entrega de distinciones, a modo de diploma, a los alumnos del 2020
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España