Primer premio para Manuel Molina Muñoz e Hijos,
La medalla de oro, el máximo galardón, en la vigésimo cuarta edición de los premios a la calidad de los aceites de oliva virgen extra, con Denominación de Origen Protegida, Priego de Córdoba, a la que pertenecen los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba, se le ha concedido a la Almazara de la Subbética, con 9,40 puntos en la cata final, mientras que el primer premio ha sido para Manuel Molina Muñoz e Hijos, con 9,30 puntos.
El resto de los premios han recaído en Almazara de Muela SL, con 9,20 puntos, segundo premio, y Marín Serrano El Lagar, con 8,90 puntos, tercer premio.
En cuanto a los finalistas indicar que SCA Olivarera La Purísima, con 8,70 puntos fue el primer finalista y Aceites Aroden, con 8,6 puntos, el segundo finalista.
El acto celebrado en las Carnicerías Reales contó con la presencia de Francisco Serrano, Presidente de la DOP Priego de Córdoba, el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Ramón Pérez y la alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, así como alcaldes y empresarios en representación de las distintas Almazaras y Cooperativas de la Denominación de la Origen.
Actúo como notaria Paulina Fernández
El gran trabajo realizado por los agricultores, almazaras, comercializadoras e instituciones de la comarca, el acuerdo para suprimir los aranceles en el mercado de Estados Unidos y el volumen de premios de la DOP Priego de Córdoba fue lo más significativo que el presidente, el delegado territorial y la alcaldesa dieron a conocer a los asistentes, cerca de un centenar.
En las intervenciones
En la entrega de los XXIV Premios a la Calidad D.O. Priego, el presidente del consejo regulador, Francisco Serrano, destacó que suponen un “reconocimiento al esfuerzo de todo un año superándose cada día”.
“Los 25 años Creciendo” (lema del marco aceitero para su aniversario este 2021), también merecieron las palabras de quien representa a más de 6.000 agricultores “y más de 2.300 premios, siendo la denominación más premiada del mundo con 20 marcas amparadas a la venta en España, Alemania, Francia o Suiza”.
Francisco Serrano habló de “un gran paso este año en la difusión de los aceites para fritura-cocción-repostería, más madura y dulce”.
Solicitó apoyo en distintos órdenes a las administraciones, tanto en calidad, como ordenación y oleoturismo.
El delegado provincial de Agricultura, Juan Ramón Pérez, ensalzó al maco prieguense en su calidad y producción. “Cada día se centran más en aceite e máxima categoría con premios internacionales y exportó casi 200.0000 toneladas generando 500.000.000 de euros”, señaló, para continuar hablando de “momento de transición con precios que remontan y conducen a la esperanza”.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque