Renovado pacto de gobierno entre el Partido Popular y Ciudadanos en Baena

Urbanismo, Personal y Consumo son las áreas de gobierno que cambiarán de gestores entre Partido Popular y Ciudadanos después de la renovación del pacto entre ambas formaciones en el equipo municipal que gestiona Baena.
Cambios que ha anunciado el que seguirá siendo primer teniente de alcalde, Ramón Martín (CS) y que ratificaron y presentaron  las direcciones provinciales de ambos grupos.
El presidente del Partido Popular en Córdoba, Adolfo Molina, agradeció repetidamente “la responsabilidad y generosidad” de la formación naranja al no llevarse adelante el cambio de alcaldía fijado para este año. “La recuperación de la crisis pone por delante de los intereses personales a Baena”, aseguró Molina, quien indicó además que “hay un solo gobierno para solucionar los problemas y mejorar la vida de los baenenses”.
En términos similares se expresó el coordinador de Ciudadanos,  Francisco Carrillo, cuando afirmó que es un pacto renovado “por y para Baena”, asegurando igualmente que “gana el buen hacer y pierden los agitadores, los especuladores, la corrupción y el paro”.
Por su parte, la que seguirá como alcaldesa tras la reforma del pacto de cogobierno de 14 de junio de 2019, Cristina Piernagorda, tiene claro que es una entente “para reforzar el equipo y dar lo mejor”.
Adelantó que hasta 2023 habrá “momentos complicados, en un reto difícil pero apasionante”.

Reacciones a la renovación del pacto. José Andrés García Malagón (PSOE)

Sobre la renovación del pacto de gobierno en Baena el portavoz municipal socialista, José Andrés García Malagón, aseguró que “tenemos demasiadas jornadas históricas y no sé el porqué tiene que serlo la de hoy”.
Se mostró sorprendido de que los líderes provinciales de Partido Popular y Ciudadanos “vengan  a  resolver peleas y no asuntos como que interesan como el del asilo”.
“Todo se lleva en Córdoba porque no son capaces de ponerse de acuerdo aquí en Baena”, añadió  García Malagón, que considera que el PP “está fagocitando a Ciudadanos y ellos siguen conservando el puesto cuando cumplieron su parte del acuerdo y el PP no lo ha hecho”.
Tras hablar de “cambio de cromos” y de que “la estabilidad del Gobierno municipal está en ellos mismos”, se reafirmó en las manifestaciones de Luis Moreno y de David Bazuelo de que no han contado con el PSOE.
“Cuando cambian la delegaciones hay que revisar el acuerdo de los sueldos y, por ejemplo, el señor Martín no puede dirigir el Pleno, que es competencia de la alcaldesa”.

Reacciones a la renovación del pacto. David Bazuelo (IU)

“¿Una jornada histórica en Baena por qué?”, se preguntó el portavoz municipal de Izquierda Unida, quien habló de “paripé”, “asegurarse sueldos políticamente” e “ignorancia jurídica o intento de engañar porque las competencias de Alcaldía son indelegables”.
David Bazuelo señaló que se trata de un “punto final al culebrón de PP-CS” y reiteró que el cambio de responsabilidades en las concejalías “es competencia de la alcaldesa que debe comunicarlo al Pleno, que en el tema de los sueldos es quien  ha de decidir”.
Aventuró que hasta 2021 no ve que se haga trabajo por la ciudad y “sí continuismo” de lo que se aprobó en la anterior Corporación.
Bazuelo negó que hubiese habido algún tipo de contacto en este asunto con su grupo municipal, “ni siquiera se nos ha preguntado y hubiésemos dicho lo mismo que al principio, poner sobre la mesa compromisos y proyectos puestos en un documento”.

Comparte esta noticia: