Comienzan en el Instituto de Baena los exámenes de la Pevau para 145 alumnos

El director del instituto de Baena, Antonio García, ha hablado del comienzo de la Selectividad esta jornada en esa sede en la provincia, “con normalidad”.
Son 145 alumnos de la localidad, de los centros de Bachiller que se examinarán hasta el jueves.
Con medidas de pandemia, el acceso se ha producido por tres puertas a las 5 aulas refrigeradas de exámenes para ir realizando las pruebas, que una vez que concluyan los aprobados deberán mirar la nota media de estos ejercicios con la de Bachiller, para ver si les alcanza para matricularse en la carrera (Grado) deseada.
El julio serán los exámenes de las convocatorias de septiembre para quienes no hayan superado la de estos días, algo que se da en un porcentaje bajísimo en las pruebas de junio que siempre se van al 96% o más de aprobados.
Ellos pueden acceder a una carrera universitaria si les alcanza la nota o, como suelen hacer también si no es así, buscar algún ciclo formativo profesional.
Según datos facilitados por la Universidad de Córdoba, un total de 4.560 estudiantes cordobeses se han matriculado para realizar los exámenes, pero será al final de la Selectividad cuando se conozca el dato final de los que realmente se han examinado.
Del global, 4.105 matrículas corresponden a estudiantes de Bachillerato Lomce, 3.826 de ellas dentro de la fase de acceso y 279 de la fase de admisión, mientras que por otro lado, 455 matrículas corresponden a alumnado procedente de ciclos formativos.
Las sedes en la provincia están en Aguilar de la Frontera, Baena, Belmez, Benamejí, Bujalance, Cabra, Castro del Río, Fernán Núñez, Fuente Obejuna, Fuente Palmera, Hinojosa del Duque, La Carlota, La Rambla, Lucena (dos sedes), Montilla, Montoro, Palma del Río, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil (dos sedes), Rute, Santaella y Villanueva de Córdoba.
El primera día es para Lengua Castellana y Literatura I, Historia de España e Inglés o Francés. El miércoles será el turno de Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II, Griego II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Física e Historia de la Filosofía.
El último día de la Pevau, este jueves, el alumnado se examinará de Dibujo Técnico II, Economía de la Empresa, Cultura Audiovisual II, Biología, Lengua Extranjera, Geografía, Química e Historia del Arte.

Comparte esta noticia: