La psicóloga del Ayuntamiento de Baena en el Centro de Información a la Mujer, Verónica González, ha indicado que se trata de “un malestar cultural no biológico”, el hecho de que en situaciones de violencia de género o sobrecarga de trabajo, la medicina les receta a las mujeres fármacos, ansiolíticos y antidepresivos, sin tener en cuenta otras acciones de tratamiento.
González ha participado en los tres talleres previstos con motivo del Día de la Salud de las Mujeres (Baena y Albendín), para el que han solicitado plaza unas 40 personas.
Esther López, del Centro Municipal de Información a la Mujer, aseguró que la desigualdad de género en tareas domésticas y las discriminaciones influyen en la salud de las mujeres y hay que tener en cuenta eso “y no enmascararlo e ir al fondo del asunto y lo único que se hace es medicalizar esas desigualdades, como se titula el taller”.
La psicóloga entiende que hay que dar una perspectiva de género a esos tratamientos de las enfermedades mentales en las mujeres, “siendo necesario un cambio en la sociedad, desde lo cultural y lo personal”, aseguró Verónica González.
Más historias
El baenense José Manuel Cano, uno de los ponentes del I Congreso Córdoba Legendaria
La Diputación pone en marcha el primer Concurso de Dibujo Escolar ‘Castle Love’ para que los más pequeños conozcan el valor de los castillos cordobeses
Minecraft en el Cine Coliseo Baena