Cáritas atendió a 30.000 personas en 2020

El director de la organización caritativa de la Iglesia, Salvador Ruiz Pino, ha señalado que durante 2020, Cáritas ha atendido a 30.000 familias de la provincia, y 8.000 de ellas son nuevas en los registros de la entidad. “El alza es del 26 por ciento. Solo en Córdoba capital se ha multiplicado por tres la asistencia a ciudadanos a los que el Covid ha sumido en una profunda crisis económica”, ha explicado.
“El perfil de nuestros beneficiarios es el de una mujer de menos de cuarenta años, española, con estudios primarios o con ninguno y con hijos a su cargo”, ha expresado Salvador indicando a su vez que Cáritas ha invertido en 2020 más de 6,4 millones de euros para desarrollar su labor solidaria, articulada en torno a sus servicios centrales, las 168 delegaciones parroquiales y Solemccor, su empresa de inserción laboral que ha asistido a 833 personas y ha facilitado la firma de 111 contratos de trabajo. Una actividad que ha sido posible gracias a la labor de los 1.650 voluntarios con los que cuenta el organismo.
En cuanto al tipo de ayudas, el 71% han sido para necesidades básicas como alimento y ropa, mientras que el 14% han sido destinadas a pagos de alquiler de vivienda, electricidad, gas o equipamientos. En total, Cáritas ha destinado 6,4 millones de euros al servicio de las personas que sufren riesgo de exclusión. “Los datos de Cáritas son el reflejo del compromiso de miles de personas con la pobreza y la exclusión social”, ha asegurado el director.
Salvador Ruíz estuvo en Baena a invitación de la Real y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Santísimo Corpus Chisti de la localidad en la Iglesia Auxiliar donde pronunció una conferencia con el título ¿Queréis de verdad honrar el cuerpo de Cristo

Comparte esta noticia: