Las asistencias sanitarias y los casos de seguridad ciudadana fueron los principales motivos de aviso al teléfono de la Junta
Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, ha coordinado un total de 162 incidencias durante las celebraciones de Nochevieja y primeras horas de Año Nuevo en la provincia de Córdoba, entre las 15:00 horas del día 31 de diciembre de 2019 y las 06:00 horas del 1 de enero de 2020, lo que supone un notable incremento del 45,9 por ciento de avisos respecto al mismo periodo del año anterior. Las tipologías más demandadas en estas dos jornadas en el teléfono único de emergencias 112 han sido las asistencias sanitarias, con un total de 70 atenciones, y los casos relacionados con la seguridad ciudadana (46), seguido de los incendios (13) y los accidentes de circulación (8).
Por provincias, Córdoba es la que registra un cuarto mayor número de emergencias de las 1.838 gestionadas en toda Andalucía, solo superada por Sevilla (519), Málaga (349), Cádiz (245) y Granada (202). Con menor número de avisos han estado Almería (144), Huelva (110) y Jaén (105).
Entre las capitales de provincia, en cambio, Córdoba ha sido la tercera con 71 avisos, superada por Sevilla (con 230 incidentes) y Málaga (80). Con menor volumen de emergencias han estado Granada (52), Huelva (35), Almería (30), Jaén (28) y Cádiz (26).
Las horas con un mayor volumen de trabajo en las salas de 112 son las que van desde las 4:00 a las 5:00 horas de la madrugada, cuando se llegaron a atender picos de hasta 175 incidencias en una hora.
Más historias
Más de 700 estudiantes han participado en los Encuentros Deportivos de Residencias Escolares
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos